
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La ceremonia estuvo presidida por el Ministro de Defensa, Luis Petri, y se realizó a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irízar”.
PAÍS09/05/2024Esta mañana, sobre la cubierta de vuelo del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, se llevó a cabo el acto de finalización de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2023/24.
El evento fue presidido por el Ministro de Defensa Luis Petri, quien estuvo acompañado por el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier General Xavier Julián Isaac, y los jefes de Estado Mayor General de las tres Fuerzas Armadas: Contraalmirante Carlos María Allievi, de la Armada Argentina; General de Brigada Carlos Alberto Presti, del Ejército Argentino y Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo, de la Fuerza Aérea Argentina.
También participaron la Secretaria de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur, Embajadora Paola Di Chiaro; el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Jorge Berredo; el Comandante Conjunto Antártico, General de Brigada Edgar Calandín; tripulantes del rompehielos; autoridades civiles y militares e invitados especiales.
Tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Capellán Castrense Roberto José Folonier realizó una invocación religiosa. A continuación, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas pronunció palabras alusivas.
“Este cierre de campaña refleja no solamente el trabajo de quienes hoy están acá representando a muchísima gente que en estos momentos se encuentra en el continente antártico, sino también destaca a todos aquellos que trabajan día a día para que esto pueda realizarse con éxito”, señaló el Brigadier General Xavier Julián Isaac.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.