
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
Sostuvo el secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, al ser consultado sobre el voto positivo que emitió el diputado Nacional, Santiago Pauli.
RÍO GRANDE08/05/2024Mediante una comunicación que mantuvo con FM Del Pueblo, el secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, ratificó su postura contra las medidas que viene llevando el Gobierno Nacional y fue criticó a la hora de hablar del voto positivo emitido por el diputado Nacional, Santiago Pauli, en torno a la modificación del articulo N°111 que atenta contra el Régimen de Promoción Industrial de Tierra Del Fuego.
En primer lugar, el secretario General puntualizó en las medidas que viene ejecutando el Gobierno Nacional y sostuvo “son unos sinvergüenzas que le mintieron en campaña al pueblo, donde ellos decían que la motosierra era para aquello que decían ellos que robaban y hundió el país, y le puso la motosierra para los trabajadores".
En este sentido, señaló que “Milei prometió un montón de cosas y la gente dijo ‘estamos mal con el gobierno que está, vamos a ver con el gobierno que viene, que promete tanto, salario, sueldo en dólares’. Entonces lo votaron, pero aquellos que votaron que tienen la panza que les chifla, están saliendo a la calle porque ya no alcanzan con lo que tienen”, lamentó Concha.
Al ser consultado sobre la aprobación que dio Diputados a la Ley Bases, Felipe Concha fue criticó al decir que “hay diputados de la provincia que votaron tranquilos y te puedo garantizar que no han leído nada, levantaron la mano porque no les interesa, estos son vecinos nuestros que no defienden a la provincia y a los trabajadores”.
Por último, al puntualizar sobre el voto del diputado Santiago Pauli, manifestó que “ese diputado de Milei, Pauli, no sé cómo llegó la verdad. Los diputados que van para Buenos Aires tienen que defender la provincia, sea del partido político que sea, los trabajadores, el pueblo, no se lo mezclan en la participación política, hay que defenderlo como vecino, los que han hecho esto es no defender la provincia y llevar a cabo lo que Milei quiere”, sentenció Felipe Concha.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.