
Un hombre fue herido con un arma blanca en plena vía pública de Ushuaia. El ataque ocurrió en calle Fadul y la lesión fue catalogada como leve.
El procedimiento se llevó a cabo ayer por la tarde en un domicilio de la ciudad de Río Grande.
POLICIALES04/05/2024A raíz de una denuncia que fue efectuada el 22 de abril del corriente año, en la cual un hombre hizo mención que en un descuido le arrebataron su celular mientras se encontraba realizando sus compras en un supermercado del barrio Intevu de la ciudad de Río Grande, el personal de la Comisaría Segunda efectuó un allanamiento en una vivienda sito en la calle Sarmiento al 2400 y el mismo, arrojó resultados positivos para la causa.
En ese marco, la división del área de sección y Robos y Hurtos inició una investigación con el fin de determinar y poder dar con los malvivientes que sustrajeron el aparato de telefonía aquel día.
Por tal motivo, el Juzgado de Instrucción N°1 del Distrito Judicial Norte fue quien libró la orden para los efectivos policiales procedan a efectuar un allanamiento en un domicilio ubicado sobre la calle Sarmiento 2400.
En este sentido, en horas de la tarde del día de ayer se realizaron las actuaciones correspondientes arrojando resultados positivos. Por lo cual, se procedió al secuestro de un aparato celular marca Samsung A23.
Por último, se procedió a notificar de Derechos y Garantías Procesales a David Orlando Maza de 39 años y de forma posterior, se lo trasladó hacia la División Documentación e Identificación Policial para su evidente identificación.
Un hombre fue herido con un arma blanca en plena vía pública de Ushuaia. El ataque ocurrió en calle Fadul y la lesión fue catalogada como leve.
El siniestro ocurrió en pleno centro de Río Grande y fue rápidamente controlado por Bomberos Voluntarios y personal policial.
El incendio se originó de manera accidental por un desperfecto mecánico en el vehículo, según el peritaje bomberil.
Así lo manifestó Agustín Coto, candidato a senador por La Libertad Avanza, al respaldar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, advirtiendo que su aprobación ponía en riesgo el orden institucional y financiero del país.
“Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos”, escribió la Vicepresidenta en X.