
Contó con la participación de atletas de la ciudad de Río Grande.
Superando las expectativas, volvió para ser emblema la Maratón del Fin del Mundo. Evento que se realizó en la ciudad de Ushuaia.
Deportes23/04/2024El domingo 21 de abril con un cielo pintado de rosa el Parque nacional Tierra del fuego recibió a los 400 corredores que descendieron de los buses dispuestos por Beagle Eventos para el resguardo y preservación del parque.
La largada de los 42 k fue a las 8 am con una adrenalina que superaba al frío y los 21 k a las 9 am con mayor cantidad de inscriptos en un clima de fiesta.
En esta edición participaron de varios corredores Uruguayos como también representantes de España, Francia, México, Colombia, Puerto Rico y Chile.
El recorrido si bien se presentó como "de calle" tenia las irregularidades propias de nuestro terreno montañoso presentando un desafío atractivo para los competidores que una vez en la ciudad aceleraban el paso.
Los primeros en cruzar el arco de llegada ubicado a la altura de Yamana Bar fueron Alan Niestroj de provincia de Buenos Aires completando la media maratón en 1 hora 13 minutos 6 segundos, seguido del Riograndense Pablo Ernaga en 1hora 14 minutos 31 segundos y Emiliano Ferreri 1.22.03, siguieron las damas dejando a la Ushuaiense Cindy Rios como primera en la categoría con un tiempo de 1 hora 40 minutos 22 segundos segundo lugar para Lujan Soto de entre Ríos 1.44.05 y tercero María Catalfamo de Santiago del Estero 1.44.14
Luego de 2 horas 46 minutos y 44 segundos hizo su arribo triunfal el fueguino Diego Chavez que dejó una marca histórica en los 42 km lo siguió Lorenzo Gutiérres de Buenos Aires en 2.47.22 y completando el podio Marcelo Salas 2 58.21.
Hubo momentos emotivos, desde corredores que cumplían un sueño emocionados al llegar, y competidores que después de 18 años revivían la experiencia como Walter Acuña y Lucas López maratonista formoseño de 70 años.
Javier Austin representante de Maratón del Fin del Mundo destacó "el apoyo de las empresas, sponsors que permitieron que los corredores se lleven premios en efectivo y al Infuetur junto a las distintas áreas de la Municipalidad, el gobierno provincial que trabajaron en conjunto para que todo salga perfecto"
Las posiciones se pueden verificar en la web de www.ushuaiarun.com y las redes de la maratón.
Contó con la participación de atletas de la ciudad de Río Grande.
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
Los deportistas fueguinos competirán desde el 15 al 18 de mayo en Viedma -Río Negro- en las disciplinas de ciclismo MTB y judo convencional; en tiro con arco y bádminton convencional y para personas con discapacidad.
El argentino volverá a competir en la categoría reina del automovilismo.
La Secretaría de Deportes continúa acompañando a los distintos seleccionados que participarán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo próximo en las provincias de Río Negro; Neuquén y la Pampa.
Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.