
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.
El Gobierno sufre un nuevo ciberdelito que en este caso incluye la filtración de datos de los documentos de todos los argentinos, incluido las huellas digitales.
País17/04/2024Tras el hackeo de archivos de licencias de conducir, incluidas hasta la del presidente Javier Milei; esta vez toda la base de datos del ReNaPer fue víctima de un ciberataque que involucra los documentos de todos los argentinos.
El especialista en ciberseguridad Cristian Borghello informó que un usuario publicó en la deepweb información privada obtenida del Renaper que incluyen millones de documentos de identidad, fotos y huellas dactilares, junto con usuarios y contraseñas del organismo.
El experto en seguridad informática consideró que se trata de una filtración aún más grave que la ocurrida días atrás, dado que en esta oportunidad no solo obtuvieron datos sensibles de los ciudadanos sino que además publicaron el código fuente, las APIs y los accesos a los web services del organismo.
El Gobierno negó que se haya tratado de un hackeo o una nueva filtración actual.
Los equipos técnicos del Renaper y la empresa de ciberseguridad DANAIDE SA aseguraron este mismo miércoles que no existió un hackeo a la base de datos del organismo ni una nueva filtración de información.
En este marco, los expertos de seguridad del organismo remarcaron que la capacidad necesaria para obtener la información de 65 millones de personas requeriría de una infraestructura similar a la fábrica de DNIs del Renaper y una cantidad de hardware cercana a la adquirida por el Gobierno nacional, dando por descartado que la información sea real.
Asimismo, implicaría una capacidad de almacenamiento de 500 teras de storage, fuera de la escala de un hackeo.
Cualquier intento de obtener una cantidad tan grande de información hubiese sido detectada fácilmente por los servicios de ciberseguridad del Renaper, incluyendo la empresa Danaide SA, contratada en 2021 mediante licitación pública. Se trataría además de una operación de semanas o meses de duración, siendo imposible de ejecutar en un solo día.
El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”
El Cardenal Rossi afirmó que el nuevo Papa es “un hombre bueno” y “que tiene la marca Latinoamericana”
La decisión, que se aplicará en dos fases, también incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.