
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
Periodista de Ushuaia compartió detalles escalofriantes sobre su viaje en Uber que rápidamente se convirtió en una situación de peligro.
Ushuaia15/04/2024Belén Gil, periodista de la ciudad de Ushuaia pasó por una experiencia que la dejó conmocionada y preocupada. En dialogó con Fm del Pueblo compartió detalles escalofriantes sobre su viaje en Uber que rápidamente se convirtió en una situación de peligro.
Después de finalizar una reunión de trabajo alrededor de las 8:30 p.m., Belén solicitó un Uber para dirigirse a casa. Sin embargo, lo que esperaba ser un trayecto común y corriente se transformó en una pesadilla que desafiaría su seguridad y su bienestar.
Belén describe cómo, desde el principio, algo parecía fuera de lugar. A medida que avanzaba el viaje, el conductor comenzó a desviarse del camino habitual, lo que despertó sus sospechas. Pronto, Belén comenzó a experimentar sensaciones extrañas: mareos, adormecimiento y una sensación inquietante de malestar. Rápidamente se dio cuenta de que algo no estaba bien.
"Me di cuenta de que algo estaba mal. No era una simple casualidad. Me sentía mareada y adormecida, algo que nunca antes había experimentado", compartió Belén durante la entrevista.
A pesar de su desconcierto, Belén mantuvo la calma y tomó medidas para protegerse a sí misma. Abrió la ventana del auto y eliminó cualquier objeto sospechoso que pudiera haber contribuido a su malestar. Finalmente, logró salir del vehículo y buscar ayuda en una comisaría cercana.
Sin embargo, la angustia de Belén no terminó con su llegada a la comisaría. A pesar de presentar una denuncia formal, el conductor fue liberado, lo que generó aún más preocupación en Belén y en su círculo cercano.
Belén aseguró que el conductor del Uber ademas forma parte del cuerpo policial provincial.
"Estoy preocupada por lo que pueda suceder a continuación, no solo para mí, sino también para otras personas que puedan encontrarse en una situación similar", expresó Belén con seriedad. "Es fundamental que se tomen medidas para prevenir que algo así vuelva a suceder".
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Fabián Huirimilla reclamó justicia tras cumplirse 15 años de la desaparición de su hermano Ezequiel y solicitó que se reabra la causa para que finalmente se investigue qué ocurrió.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.