
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
YPF inició el proceso de venta de 55 áreas de explotación de petróleo y gas convencionales en todo el país. En Tierra del Fuego, en esta primera etapa, se pusieron a la venta dos bloques offshore.
TIERRA DEL FUEGO10/04/2024Tal como había anunciado en febrero, YPF inició el proceso de venta de 55 áreas de explotación de petróleo y gas convencionales en todo el país, una operación que le encargó al banco Santander bajo el nombre “Proyecto Andes – Oportunidad de inversión en gas y petróleo convencional”. En Tierra del Fuego entraron en alerta, dado que afirman que la venta de dos de sus bloques offshore pone en riesgo 400 empleos.
El directorio de YPF aprobó por unanimidad desprenderse de yacimientos de baja producción, también conocidos como “maduros” en las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El Banco Santander el viernes ya envió una presentación inicial a empresas interesadas y, según detalló La Nación, la petrolera de mayoría estatal espera una liquidez de 800 millones de dólares.
En Tierra del Fuego, en esta primera etapa, se pusieron a la venta dos bloques offshore en el Estrecho de Magallanes: Poseidón y Magallanes. La senadora nacional del partido Justicialista, Cándida Cristina López denunció "falta de transparencia" ante la intervención del banco Santander y criticó al gobierno de Javier Milei por ejecutar "una política de vaciamiento de la petrolera estatal para poner en manos privadas los recursos naturales de todos los argentinos".
El medio local Sur54 difundió que López alertó que la "política de vaciamiento" de YPF en Tierra del Fuego pone en riesgo el "empleo de 400 familias fueguinas". "Queremos saber cómo piensan respetar las fuentes de trabajo de 400 familias fueguinas y cómo manejarán el pasivo ambiental producido por los yacimientos en nuestra provincia", indicó la senadora.
“Nos quieren convencer que lo privado siempre es mejor que lo público cuando justamente con YPF quedó demostrado que no es así. La intervención de un banco privado en una operación que podría haberse realizado con un banco público muestra una absoluta falta de transparencia”, ahondó López. En una segunda etapa, YPF buscará desprenderse también de otros yacimientos de la provincia austral, como Lago Fuego y Los Chorrillos.
Qué dijo YPF sobre la venta de 55 activos
Desde la llegada del nuevo presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, designado por el gobierno de Javier Milei, el enfoque está puesto en “mejorar la eficiencia” de la empresa y aumentar su producción y exportaciones. Por ello, priorizará la explotación de campos no convencionales, concentrados en la formación geológica Vaca Muerta, y resignará “yacimientos maduros”, es decir, que ya pasaron su pico “óptimo de producción”.
Según la compañía, "las buenas prácticas de la industria petrolera establecen que, para las compañías de escala como YPF, no resulta eficiente ni rentable producir petróleo en este tipo de yacimientos, los cuales en general son operados por operadores más pequeños que puedan dar continuidad a la actividad".
Fuente: PERFIL
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.