
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Si bien el conflicto salarial no fue resuelto, el gremio y las cámaras acordaron volver a reunirse el miércoles con la Secretaría de Trabajo.
País08/04/2024La Unión Tranviarios Automotor, UTA, y las cámaras empresarias del sector del trasporte que operan líneas de colectivos acordaron ante la Secretaría de Trabajo un cuarto intermedio para volver a reunirse el miércoles para destrabar el conflicto salarial, por lo que se desactivó la posibilidad de un paro de servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) este lunes por la tarde.
“Si aparecen los $250.000 de diferencia, trabajamos normalmente”, dijo el secretario general de UTA Roberto Fernández tras una reunión con las cámaras empresarias y la cartera laboral que encabeza Julio Cordero. Un comunicado del sindicato puso al miércoles como plazo último para determinar una medida de fuerza que paralice el servicio de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
“En procura de la paz social, y a fin de no paralizar un servicio de gran relevancia para millones de usuarios que se transportan diariamente, se determina dicho plazo final para dar cumplimiento al acuerdo salarial homologado por la autoridad de aplicación, suspendiendo hasta entonces la retención de tareas”, reza el comunicado.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.