
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
Los potenciales beneficiarios que deseen cobrar la asistencia educativa y social deberán ingresar sus datos a través de la página web oficial del Gobierno.
País04/04/2024El primer día de inscripción para los vouchers educativos tuvo su primer fallo: se cayó la página oficial del Gobierno y los usuarios no pueden cargar el formulario donde deben brindar sus datos para anotarse al programa de asistencia social.
Desde este miércoles, las familias que tengan hijos que asistan a escuelas privadas deben completar el formulario para adquirir los vouchers educativos. La iniciativa está orientada para los estudiantes - en todos sus niveles - de clase media.
En este contexto, el programa de asistencia social dirigido a familias de clase media tuvo su primer obstáculo en el primer día de inscripción, después de que se cayera el sistema por el cual los beneficiarios deben ingresar su información personal y la de sus hijos.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.