
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
La noticia la dio a conocer la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, a través de sus redes sociales.
PAÍS27/03/2024
19640 Noticias
Patricia Bullrich informó que detuvieron en Rosario a tres personas, en el marco de la investigación por las amenazas de muerte contra el Ángel Di María y su familia.
"DETENIDOS LOS RESPONSABLES DE LAS AMENAZAS Y DISPAROS CONTRA ÁNGEL DI MARIA Y SU FAMILIA. Pablo Acotto, quien estaba siendo investigado por narcotráfico confesó, en escuchas telefónicas, ser el autor, y Sara Belén Gutiérrez y Gabriel Ismael Pastore, cómplices, fueron detenidos por la PFA y la Policía de Santa Fe a través de PDI, cuando pensaban fugarse de su domicilio", escribió la titular de la cartera de Seguridad nacional en su cuenta de Twitter.
Y agregó: "Gran trabajo del fiscal federal Javier Arzubi y Pablo Socca, del MPA Santa Fe, que permitieron obtener el dato del autor de la amenazas. Vamos tras las mafias, los narcos y las extorsiones para llevarles seguridad a los rosarinos y a todos los argentinos".

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.