Por primera vez Tierra del Fuego designó a un enfermero para brindar sus servicios en la Antártida

Se trata del enfermero Daniel Bustamante que se desempeña en el Hospital Regional Ushuaia y que este martes emprenderá su viaje hacia el Continente Blanco.

TIERRA DEL FUEGO11/03/202419640 Noticias19640 Noticias
Enfermero en la Antártida
Por primera vez Tierra del Fuego designó a un enfermero para brindar sus servicios en la Antártida

A partir de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud; la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), Tierra del Fuego asume un nuevo compromiso respecto a su presencia institucional en el Departamento Antártida Argentina al destinar -por primera vez- a un enfermero del sistema público fueguino para cumplir funciones en Base Marambio.

Se trata del enfermero Daniel Bustamante que se desempeña en el Hospital Regional Ushuaia y que este martes emprenderá su viaje hacia el Continente Blanco.

Cabe recordar que, hasta el momento, la selección y provisión de los agentes sanitarios estuvo a cargo del Comando Conjunto Antártico.

El anuncio se realizó este lunes en Casa de Gobierno y estuvo a cargo del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, quien expresó su satisfacción por esta nueva medida al entender que “reafirma nuestra soberanía” en el Continente Blanco. El Secretario Dachary estuvo acompañado por el secretario de Gestión de Servicios Asistenciales del Ministerio de Salud, José Torino.

“Es una alegría enorme porque esto tiene que ver con el compromiso permanente de fueguinos y fueguinas con esta parte de la provincia de Tierra del Fuego, y que podamos involucrar por primera vez al Ministerio de Salud, es algo que tiene que llenarnos de orgullo”, sostuvo Dachary.

Para el funcionario, el nuevo rol de la Provincia “muestra el compromiso de este Gobierno con la Antártida y la importancia de tener cada vez más presencia”, por lo que planteó sus deseos de éxito al enfermero fueguino designado para esta tarea.

“Más allá de la tarea profesional que va a llevar adelante; del trabajo con integrantes de nuestras fuerzas armadas y de la convivencia con científicos, también tiene un valor agregado que es el hecho de reafirmar nuestra soberanía”, valoró.

Asimismo, Dachary aseguró que a partir del envío de este primer profesional de la salud fueguino a la Antártida “el desafío es profundizar este trabajo, porque esta no es una acción aislada sino que a partir de ahora el Gobierno de la Provincia va a ser responsable de dotar de enfermeros a base Marambio”. 

“El deseo es que esto sea progresivo y que cada vez más bases argentinas sean integradas y por supuesto también poder sumar a médicos y otros integrantes de las distintas áreas del estado provincia”, sostuvo. 

Asimismo, el funcionario destacó la importancia de sumar la telemedicina a la prestaciones de salud por parte de la Provincia, entendiendo que se trata de “una herramienta clave en el siglo XXI y hay un gran trabajo que lleva adelante el Ministerio de Salud de las distintas ciudades y si podemos integrar también a la Antártida sería fantástico”.

Dachary remarcó que si bien “actualmente hay servicios de salud que se cumplen en todas las bases, normalmente son brindados por integrantes de las Fuerzas Armadas a través del Comando Conjunto Antártico, pero es la primera vez que va a intervenir el Ministerio de Salud de la Provincia, por eso estamos realmente emocionados y a Daniel nadie le va a quitar el honor de ser el primer enfermero fueguino que estará en la Antártida cumpliendo sus tareas”.

Deleite

Te puede interesar
Pablo Blanco

Blanco: "La industria en Tierra del Fuego está en riesgo total"

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO17/10/2025

El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego, tras el cierre de varias fábricas y la pérdida de más de 500 empleos. Denunció que las políticas del Gobierno nacional ponen “en riesgo total” al sector productivo y llamó a defender la Ley 19.640, la soberanía y el trabajo fueguino.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
Agustín Coto

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO16/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica