
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.
El Plazo Fijo es una de las herramientas económicas más utilizadas por los argentinos por su facilidad a la hora de constituirlo y por la conveniencia actual.
PAÍS10/03/2024El Plazo Fijo es, por lejos, una de las formas más utilizadas por los argentinos a la hora de ahorrar y sumar más dinero a través de la tasa de interés que impone el Banco Central de la República Argentina.
En la actualidad, la tasa de interés de cada plazo fijo en Argentina es del 110% anual, según lo dispuesto por el Banco Central. Si bien, este porcentaje está lejos del 133% que supo existir en la última etapa del gobierno de Alberto Fernández, sigue siendo muy tentadora para muchos ahorristas.
El Plazo Fijo, además de ser muy conveniente, también es muy fácil de constituir. Esto hace que muchas personas lo elijan a la hora de hacerle frente a la devaluación del peso y a la inflación.
Además, siempre está la idea de conseguir engrosar los sueldos, los ahorros o de lograr un ingreso extra a través de la tasa de interés que paga cada plazo fijo. En otras palabras, vivir del plazo fijo es una idea que está en la cabeza de muchos.
En la actualidad, todos los bancos ofrecen un plazo fijo con una tasa de interés anual del 110%. El menor tiempo para resguardar el dinero en este tipo de instrumentos es por 30 días.
Por ejemplo, si una persona tuviera $900 mil pesos y decidiera invertirlos en un plazo fijo a 30 días, obtendría gracias a la tasa de interés una suma de $81.369,86. Es decir, que cuando se haya vencido el plazo fijo, en su caja de ahorro tendrá que tener 981.369,86, producto de la inversión anual y los intereses.
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.
El veto de Milei llevó a que el secretario de hacienda de la casa de estudios universitarios más importante del país deba restringir todo tipo de servicios
El dólar blue volvió a subir y se acercó a los valores del MEP y el contado con liqui, mientras que el oficial mantuvo un alza moderada. Mirá cómo cerraron todas las cotizaciones.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.