
El Ministerio de Salud confirmó cómo será la atención en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y Postas Sanitarias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande durante el jueves 17 y viernes 18 de abril.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, continúa con los trabajos de refacción de la Subsecretaría de Género y Diversidad en la ciudad de Ushuaia. La obra tiene un plazo de cinco meses.
Tierra del Fuego07/03/2024La titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, remarcó al respecto que “estamos transformando un espacio para acompañar a tantas mujeres que llegan en búsqueda de asistencia” y precisó que “se llevaron adelante trabajos de demolición en la parte interna del edificio para ampliarlo, de manera tal que el espacio sea más confortable para recibir a las mujeres y sus familias”.
“Es un lugar que se transforma para crecer en el servicio de acompañamiento a las víctimas de violencia”, añadió, al tiempo que sostuvo que “la idea es renovar los servicios en una instalación que estaba en una casa vieja”.
Asimismo detalló que “se ampliarán los espacios de atención y las escaleras de emergencia, se mejorarán las condiciones de oficina, se modificarán y adaptarán baños y se dotará de accesibilidad a la casa”.
Por su parte, la subsecretaria del área de Género y Diversidad Zona Sur, Amira Maslup, informó que “por el momento, seguimos trabajando y atendiendo por demanda espontánea en Intevu 14 casa N° 45 (Luis Vernet y pasaje Poukaki)” y recordó que “hay a disposición de la comunidad recursos de asistencia por parte del equipo interdisciplinario, como contención, asesoramiento y acompañamiento a mujeres que atraviesan situaciones de violencia por razones de géneros. Pero además seguimos articulando con instituciones, los juzgados y Comisarias de Género y Familia ”.
Finalmente, señaló que “ante cualquier solicitud, el teléfono de contacto en horario hábil disponible es 02901-15614385 y luego la comunicación es con Comisaría para casos de asistencia cuando aplique el Protocolo vigente ”.
El Ministerio de Salud confirmó cómo será la atención en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y Postas Sanitarias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande durante el jueves 17 y viernes 18 de abril.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia, informa que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos.
En la primera reunión de la Mesa de Diálogo convocada por Nación, representantes patagónicos debatieron la Resolución 180 que elimina la barrera sanitaria y la prórroga que frena su aplicación por 90 días. También expusieron los impactos que generaría en la región.
En esta oportunidad, la Feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.
El diputado fueguino afirmó que no hay ningún pedido de modificar el régimen industrial y defendió la vigencia de la Ley 19.640.
En diálogo con FM del Pueblo, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, expresó su preocupación ante la inclusión del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego en el acta de entendimiento entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno nacional.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Tercera y de la División de Servicios Especiales de la Policía Provincial acudió a un domicilio ubicado en calle Garibaldi al 3200, tras recibir una alerta a la línea de emergencias 101.
El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia.
El SUTEF se reunió con el Gobierno y llamó a una movilización masiva este miércoles 16 de abril en toda la provincia.