
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, al referirse al discurso del gobernador de la provincia, Gustavo Melella, en el marco de la inauguración de un nuevo año legislativo, oportunidad en la que el Mandatario hizo un llamado al diálogo y al trabajo mancomunado entre los diferentes sectores para hacer frente a la situación política, económica y social actual.
TIERRA DEL FUEGO04/03/2024Sobre las palabras de Melella en la Apertura de Sesiones Legislativas, el Ministro Tita entendió que “fueron con un lenguaje claro, conciso, y sencillo, dirigidas al pueblo, como lo hace el Gobernador”, y contó que “fue haciendo un relato y contando en qué situación llegamos, porque a veces no hay que olvidarse de dónde venimos, porque de dónde venimos es también la historia”.
En este sentido, señaló que “a veces hay que repensar algunas situaciones y cuestiones que nos pasaron y que las sufrimos juntos”, y continuó: “habló de la pandemia, los desafíos de esos momentos, en qué situación y contexto había recibido la provincia, los salarios, el endeudamiento y que, sin lugar a la duda, lo hicimos con el acompañamiento de todos”.
Además, Tita añadió que “el Gobernador destacó la colaboración y el acompañamiento continuo de los Legisladores de la gestión anterior, sin dudar el acompañamiento que va a tener de los Legisladores actuales”.
“Entendiendo y observando el complejo panorama político y económico que le toca transitar a la Argentina, donde sin lugar a duda con su experiencia y con los años que le ha tocado estar al frente del Municipio de Río Grande, al frente de la Gobernación y en un segundo mandato, el camino del diálogo es el único que nos conduce a sentarnos en una mesa , debatir y lograr los consensos frente a los grandes desafíos que tenemos”, subrayó el Ministro.
Sobre la situación nacional y provincial actual, consideró que “algunas miradas de la economía se tienen que hacer contemplando a la gente, teniendo en cuenta el bien común y la gente que lo sufre y que no se lo merece”, al tiempo que recalcó: “me parece que en las palabras en general, el Gobernador invita a esto, a acordar y debatir”.
“Los desafíos siguen estando, por eso volvió a hacer referencia a la situación de la vivienda, la situación de la educación, del desarrollo de sectores productivos de la provincia que, sin lugar a dudas, se logran con políticas, se logran a través de este lugar, que es la Casa de la Política, que tenemos que cuidar, porque si no, maltratamos y denostamos a la herramienta más valiosa que tenemos, que es la política”, finalizó.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.