
RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El Ministerio de Educación de la provincia, mediante la Secretaría de Políticas de Inclusión, inicia este lunes 4 de marzo con el Programa “Aprendo en Mi Barrio” en toda la provincia.
TIERRA DEL FUEGO04/03/2024El Programa, que se desarrolla desde el año 2021, tiene como fin trabajar en el fortalecimiento y acompañamiento integral a las trayectorias educativas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la provincia, con el objetivo de acompañar y potenciar el acceso, la permanencia y el egreso del nivel primario y secundario de estudiantes de la provincia.
Durante el 2023, el programa acompañó a más de 500 estudiantes en las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin en más de 35 sedes distribuidas estratégicamente para posibilitar el acceso a la comunidad en general; cada una de estas sedes funcionan en espacios barriales y comunitarios, como Bibliotecas, SUM y merenderos y en el transcurso del verano, los espacios continuaron trabajando en compañía de las actividades del “Verano TDF”.
Las y los interesados, podrán acercarse a inscribirse a partir del 4 de marzo y durante todo el año, a la sede más cercana a su domicilio, las cuales se detallan a continuación, y completar el formulario de inscripción.
RÍO GRANDE
-B° Arraigo Sur: SUM Arraigo Sur (ex ruta 3 – 1116): lunes y miércoles de 15 a 17h.
-Sede ATE (Pacheco 756): viernes de 15 a 17hs
-B °Chacra IV: Biblioteca Popular “Leonor Maria Piñero” (José Romero 3084): lunes y miércoles de 15 a 17hs.
-B° Argentino: Comedor “Esperanza Fueguina”* (Ardíles 114): martes 15 a 17hs.
-B° CAP: Centro Sociocultural “Walter Buscemi” (Minkiol 175): jueves de 14 a 16hs
-B° Chacra XI: Bomberos Voluntarios (Kaiken y Echelaine): lunes y miércoles de 15 a 17hs.
-B° Chacra II: SUM Corazón de niño (Anadón 641): lunes y martes de 16 a 18h
-B° Chacra XIII: Comedor “La Nona” (Caleta La Misión): martes y jueves de 14.30 a 16.30hs. – Biblioteca Mariano Moreno (Perón N°300): martes y jueves de 16:30 a 18:30h
-UPCN (Almafuerte 1371): lunes de 14 a 16 hs. -Comedor “Fuerza del Corazón” (Infanta Isabel 123): lunes, martes y jueves de 18 a 20h// Miércoles y viernes de 10 a 12hs
– Casa de la Alegría (Las Azucenas 23): jueves de 15 a 17h y viernes de 14 a 16h.
– Grupo Scout Orunk- Kayen (ROLDÁN N°1050): miércoles de 10 a 12hs
– Espacio NIDO (28 de Mayo N°300): lunes, miércoles y viernes de 14 a 16hs. -CAAC (Selk'nam esquina orosky) jueves de 10 a 12hs.
TOLHUIN
- Delegación de gobierno (Santiago Rupatini 285) martes y jueves de 18 40 a 20 30hs.
- Sede ATE (Metet 392) lunes y miércoles de 15 30 a 17 30hs.
- Islas del Sur (Figueroa al corta 846) Martes y jueves de 17 30 a 19 30hs.
- Centro Familiar (Finocheti 772) Martes y jueves de 10 a 12hs
- Merendero "Todo corazón " (Parcela 2 macizo 606) miércoles y viernes de 10 a 12hs.
USHUAIA
– B° El Pipo (De la Estancia 2952) martes y viernes de 18:30 a 20:30 hs.
– B° de Andorra (Sector Santa Rosa-casa 4) miércoles y viernes de 18:30 a 20:30 hs.
– B° El Libertador (Intendente Manuel Olmos 959) sábado de 10 a 12 hs.
– B° Los Pinos (C. Giachino 2316): martes y jueves de 18 a 20 hs. – Biblioteca Alfonsina Storni («Chubut 1843) lunes y miércoles de 17 a 19 hs.
– Rincón Humano (Puerto Español 748) lunes y miércoles de 18:30 a 20:30 hs.
– B° Andorra (Quinta 52 – Casa 4): martes y viernes de 15 a 17 hs.
– B° Latinoamericano (Chubut 1671): martes y jueves de 18 a 20hs. – B° Gaucho Rivero (Tolhuin 18) martes y viernes de 15 a 17 hs.
– B° 11 de Noviembre (Pájaro Carpintero Gigante 1120) miércoles y viernes de 18:40 a 20:40 hs.
– B° Las Raíces (A.R. Delule): lunes y miércoles de 18 a 20 hs.
– B° La Cantera (aula del Gim.de la Esc.15) martes, miércoles y jueves de 18 a 20 hs.
– B° Dos Banderas (Cerro cortez-casa 215) lunes y viernes de 15 a 17 hs.
– B° Andorra (Las cascadas Casa 4) miércoles y viernes de 18 30 a 20 30hs.
-B° Andorra (Potrillo Casa 54) martes y jueves de 18 a 20hs.
Para mayor información, podrán comunicarse por mail a:
RIO GRANDE: [email protected]
TOLHUIN: [email protected]
USHUAIA: [email protected]
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.