
Sé parte del seminario sobre “Bioseguridad y uso de torno para manicuras”
La capacitación se realizará el miércoles 24 de septiembre, de 10:30 a 13:00 horas, en el Centro Integral de la Mujer (CIM), ubicado en Prefectura Naval 730.
Se destaca que, de las alcoholemias realizadas, el 92% arroja resultados positivos. Siendo el rango etario que predomina en estas infracciones el de 25 a 40 años.
RÍO GRANDE01/03/2024El Municipio, a través de la Dirección de Tránsito y Control Vehicular, trabaja a diario para lograr que Río Grande cuente con calles más seguras para todos los vecinos y vecinas. En este marco, se llevan adelante en distintos puntos de la ciudad Operativos Preventivos de Tránsito, como parte del Plan Municipal de Seguridad Vial.
En los últimos 90 días, se realizaron un total de 106 controles con un promedio de 80 vehículos por control; alcanzando la cifra de 8500 rodados controlados en los últimos 3 meses. Se registra un total de 630 actas por infracciones de tránsito de distinto tipo. Entre las infracciones más frecuentes se encuentran el consumo de alcohol al volante; estacionar en espacios no permitidos; el uso del celular al volante y la falta de la documentación habilitante al conducir.
Se destaca que, de las alcoholemias realizadas, el 92% arroja resultados positivos. Siendo el rango etario que predomina en estas infracciones el de 25 a 40 años.
Los permanentes operativos preventivos de Tránsito son acciones fundamentales para resguardar la seguridad vial, velar por la fluidez en la circulación y transitabilidad; y principalmente garantizar el cumplimientos de las normativas de tránsito vigentes.
El Municipio reivindica su compromiso por construir una sociedad integrada por ciudadanos y ciudadanas respetuosos de la vida en comunidad y responsables con el cuidado de los espacios públicos, logrando así una Río Grande con más seguridad vial.
La capacitación se realizará el miércoles 24 de septiembre, de 10:30 a 13:00 horas, en el Centro Integral de la Mujer (CIM), ubicado en Prefectura Naval 730.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la industria fueguina y planteó la necesidad de representantes firmes en el Congreso. Además, analizó el escenario electoral tras el triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires.
Así lo indicó Fernando Gliubich, empresario y miembro de la Cámara de Comercio de Río Grande y de CAME, quien advirtió sobre la crisis que atraviesan las economías regionales y la situación crítica del sector comercial en la ciudad.
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
El procedimiento policial incluyó un operativo cerrojo y la intervención del Juzgado de Instrucción N.º 2.