
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Los mandatarios brindaron en una conferencia de prensa en el Senado. El gobernador de Chubut pidió al gobierno nacional tener "humildad" para escuchar al interior productivo.
País28/02/2024Los gobernadores de las provincias patagónicas reclamaron la apertura de un "diálogo" al gobierno nacional, exigieron que termine con los "agravios" que se sucedieron en el conflicto con la provincia de Chubut por la coparticipación y anunciaron la confección de un “manifiesto patagónico” que será presentado en una reunión con mandatarios y legisladores de la región, a la que invitaron al presidente Javier Milei.
Luego de un fin de semana con amenazas por parte de los gobernadores patagónicos de cortar la producción petrolera, denuncias judiciales y presentación de documentos por parte del Gobierno nacional sobre la deuda chubutense, los mandatarios llamaron a una mesa de diálogo, acompañados por una resolución judicial que suspendió las retenciones a la provincia de Chubut.
Este martes, un juez federal de Chubut ordenó al Gobierno que no haga más descuentos del dinero que le correspondía a la provincia por la Coparticipación Federal, luego de que el gobernador Ignacio Torres (PRO) denunciara que la administración nacional tomó esta decisión sin abrir una instancia de negociación previa.
El conflicto comenzó el viernes pasado, cuando Torres amenazó con cortar la producción de petróleo en la provincia luego de que Nación quitara de la coparticipación chubutense 179 mil millones de pesos de deuda que la provincia contrajo durante la administración de Mariano Arcioni con el expresidente Alberto Fernández.
Luego de conocer la resolución judicial, que ordenó al Gobierno nacional que no haga más descuentos, Torres aseguró que "el tema está saldado" y celebró "que lo haya hecho la Justicia".
También manifestó su acuerdo con que el gobierno nacional apele en instancias superiores, al tiempo que se desdijo de la amenaza que pronunció el viernes de parar la producción petrolera y gasífera.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.