
Casa de María celebrará el Día del Niño con una jornada especial para sus familias
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
El Centro de Empleados de Comercio de Río Grande publicó la nueva escala salarial del febrero, tras el aumento salarial de un 17,6% obtenido en paritarias.
RÍO GRANDE26/02/2024El Centro de Empleados de Comercio de Río Grande publicó la nueva escala salarial del febrero, tras el aumento salarial de un 17,6% obtenido en paritarias.
Ante este contexto, el secretario General del CEC, Daniel Rivarola dialogó Radio Fueguina y consideró que el aumento no es “de los mejores salarios o acuerdos, pero en esta incertidumbre toda actualización salarial sirve” y consideró que estaban al borde de lo que calificó como “falsa” inflación, por debajo de la “verdadera”.
“Manejamos una escala salarial para casi el total de los comercios, luego está el supermercadismo y el mayorista, que tiene un salario 20% mayor. En lo que se aplica al comercio, hipermercado chico, tiendas, el de maestranza inicial sin ningún tipo de antigüedad o adicional, bruto, está en $949 mil”, detalló, para una jornada completa.
El aumento acordado alcanza el 17,6%, sumándose al 31% ya establecido para el mes de enero. Este incremento, junto con la reestructuración de las escalas salariales, tendrá un impacto directo en los ingresos de los trabajadores del sector comercial.
Con la implementación de la nueva escala, un trabajador o trabajadora de maestranza categoría A, pasará a percibir $ 949.015,39 mensuales; un administrativo categoría A, 959.327,46; un cajero B, $ 967.579,02; un auxiliar A,962.763,98; el auxiliar especial A, 971.017,98 y un vendedor B, $ 983.395,35.
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
La actividad, abierta a toda la comunidad, se realizará este viernes 22 a las 10 en el Centro Municipal de Salud N° 3.
La organización protectora de animales lanzó una campaña solidaria para cubrir una deuda pendiente en una veterinaria local y poder seguir asistiendo a perros y gatos en situación de vulnerabilidad.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.