
¿No fuiste a votar? Todavía podés justificar tu ausencia o pagar la multa
El registro de infractores ya está disponible y permite consultar deudas, justificar la falta o pagar la multa de forma digital.
Las que darán el puntapié inicial, pero afectadas por la medida de fuerza, son Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe. La medida de fuerza fue votada el jueves en un congreso extraordinario con representantes de todo el país.
PAÍS26/02/2024
19640 Noticias
Los docentes nucleados en Ctera realizarán este lunes un paro nacional, en el comienzo de clases en varias provincias y en el día previo a la convocatoria del Gobierno central para "acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente" junto a los ministros de Educación de todos los distritos y los gremios del sector.
De tal manera, las clases en esas jurisdicciones se verán afectadas por la huelga nacional y la movilización de los maestros de la Confederación de Trabajadores de la Educación en rechazo de la suspensión de las paritarias nacionales y el no envío de las partidas de Nación para el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), comedores escolares y Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, entre otros.
De acuerdo al calendario escolar oficial, las jurisdicciones que darán el puntapié inicial del ciclo lectivo este lunes son Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
La medida de fuerza fue votada el pasado jueves en un congreso extraordinario con representantes de todo el país, donde se advirtió sobre "la grave situación que atraviesa la educación pública en sus provincias".
Los gremios venían insistiendo en la necesidad de llevar adelante una instancia paritaria a nivel nacional con el Gobierno, pero el presidente Javier Milei y otros funcionarios rechazaron que pudiera llevarse a cabo al delegar la responsabilidad en las provincias.
Sin embargo, finalmente el Gobierno nacional convocó para el próximo martes 27 a las 18 a los ministros de Educación de todas las provincias y a los gremios docentes con representación nacional a la sede de la cartera de Trabajo para acordar nuevos salarios.
La Ctera -entidad de segundo grado que pertenece a la CTA y agrupa a los sindicatos de todas las provincias- anticipó que van a estar presentes en la reunión a pesar de que carece de la formalidad de una paritaria y que la propuesta allí realizada será analizada por los representantes gremiales al día siguiente.

El registro de infractores ya está disponible y permite consultar deudas, justificar la falta o pagar la multa de forma digital.

Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito Mastercard. Es sin costo de mantenimiento, da cuotas en Meli y ya se puede pedir en la app (gradual).

La ministra adelantó que el objetivo es abrir un diálogo con gobernadores “de Provincias Unidas y con otros que vienen del viejo Juntos por el Cambio”

Tras el Gran Premio de México, los hinchas argentinos se ilusionan con tener una carrera de la Fórmula 1 en el país.

El (ex) senador por Entre Ríos felicitó, además, a los verdaderos

La expresidenta hizo llegar un mensaje de reproche al gobernador por el desdoblamiento electoral; el axelismo cuestionó el armado de la lista de diputados y los intendentes quedaron en la mira.

Ambos funcionarios coincidieron en que la jornada electoral reafirmó el valor de la democracia y la participación fueguina.

El candidato a diputado nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Guillermo Löffler, participó de las elecciones legislativas y destacó la importancia de la participación ciudadana, la Boleta Única de Papel y el compromiso de los jóvenes votantes.