
La Escuelita Rural N° 6 lanza la primera edición de la Carrera del Lago Escondido
El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.
En una nueva edición del apasionante Superclásico, el Millonario y el Xeneize se enfrentan en el Más Monumental por la séptima fecha de la Copa de la Liga.
DEPORTES25/02/2024
19640 Noticias
Este domingo, desde las 17, se paraliza el país y el mundo ante un nuevo Superclásico que promete todo tipo de emociones. En esta oportunidad, River recibe a Boca en el Más Monumental, en un encuentro válido por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional.
El duelo más esperado del fútbol argentino tendrá como árbitro a Yael Falcón Pérez y será televisado por las señales ESPN Premium y TNT Sports.
Con tres triunfos y tres empates, el conjunto dirigido por Martín Demichelis se mantiene invicto en el torneo local, por lo que escolta en soledad a Independiente, con 12 unidades acumuladas.
Para este encuentro clave, la gran duda es si llega Miguel Borja, al menos para ir al banco de suplentes, luego de sufrir un pequeño desgarro ante Atlético Tucumán. No obstante, el cuerpo técnico de Núñuez tiene nueve nombres confirmados para estar desde el inicio frente al Xeneize, y el DT solo debe definir las dudas que tiene en el medio y en la defensa. En el primer caso, tiene que resolver si se inclina por Nicolás Fonseca como sucedió durante todo el torneo o apuesta por Rodrigo Villagra. Además, no está claro si en el lateral derecho estará Andrés Herrera o Agustín Sant'Anna.
El Xeneize viene de perder 2-1 ante Lanús y, de esa manera, perdió el invicto que venía manteniendo desde el inicio del torneo local. Hasta el momento, Boca acumula tres partidos ganados, dos empatados y uno perdido, que es el ya mencionado ante el Granate, razón por la cual se ubica séptimo en la Zona B de la Copa de la Liga, con 9 unidades.
Al menos para Diego Martínez, este será su primer Superclásico como entrenador y tendrá la dura carga de cortar una mala racha con su eterno rival: en la temporada anterior, los dos encuentros se quedaron en Núñez.
Cabe destacar que, para este importante duelo, el técnico tenía una sola duda en la mitad de la cancha y estaba relacionada con el lugar del cuarto volante que acompañará a Equi Fernández, Cristian Medina y Kevin Zenón. Después de la última práctica del sábado, Diego Martínez habría elegido a Jabes Saralegui, mediocampista que debutó en el segundo semestre de 2023, como encargado de ocupar el puesto.
River: Franco Armani; Andrés Herrera o Agustín Sant'Anna, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro, Nicolás Fonseca o Rodrigo Villagra, Nacho Fernández, Claudio Echeverri; Esequiel Barco, Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristian Lema, Nicolás Figal, Lautaro Blanco, Cristian Medina, Jabes Saralegui, Ezequiel Fernández, Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Diego Martínez.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron más de 60 nadadores y nadadoras de distintos espacios formativos y recreativos de la provincia.

La delegación deportiva de Tierra del Fuego, partirá este martes 18 de noviembre rumbo a la cuarta edición de los Juegos Binacionales ParaAraucanía, que se desarrollará en la ciudad chilena de Punta Arenas, hasta el 22 del corriente mes.

El evento, que contó con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la provincia, llenó dos jornadas completas de sana competencia, alegría y un marcado espíritu de compañerismo.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

Durante el fin de semana se desarrolló en nuestra ciudad una jornada integral de Karate-Do Shotokan JKA, con la destacada presencia del Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.