
La furibunda amenaza de Grabois a Milei por la denuncia a Mengolini: “Les juro que la van a pagar”
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
La tasa de actividad fue del 47,3%, la de empleo del 44,7% y la de desocupación del 5,4%, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH)-Total Urbano del Indec.
PAÍS22/02/2024La tasa de desocupación se ubicó en el 5,4% en el tercer trimestre de 2023 y el promedio del ingreso total individual alcanzó los $184.455 en el mismo período, de acuerdo a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH)-Total Urbano del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La tasa de actividad fue del 47,3%, la de empleo del 44,7% y la de desocupación del 5,4%, según el trabajo difundido este miércoles por el organismo estadístico.
En términos absolutos, en un universo de población económicamente activa (PEA) de 20,1 millones, los ocupados alcanzaron los 19 millones mientras que los desocupados fueron 1,1 millones.
Dentro de ese universo, los ocupados demandantes de empleo (aquellos que trabajan pero buscan otra ocupación) alcanzaron los 2,9 millones y los subocupados (trabajan menos de 35 horas semanales y están dispuestos a trabajar más horas) fueron 2 millones.
En materia de ingresos, el promedio del total individual alcanzó los $184.455 en el tercer trimestre del año pasado, en un período en el que los varones percibieron en promedio $212.532 y las mujeres $156.774, lo que significó una brecha del 26,9%.
El 75,7% de los ingresos fueron a través de fuentes laborales, mientras que el 24,3% restante fue por no laborales.
Dentro del universo asalariado, aquellos con descuento jubilatorio fueron 8,7 millones y obtuvieron un ingreso promedio de $229.521, en tanto aquellos sin descuento jubilatorio fueron 5,1 millones con un ingreso medio de $103.755. De esta forma, la brecha entre ambos fue del 54,8%.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.