
Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.
El Banco Central mantiene la tasa de interés aplicable a los plazos fijos tradicionales. En esta nota te contamos cómo hacer rendir mejor tu dinero y generar rendimientos de hasta $800.000 al mes.
PAÍS19/02/2024
19640 Noticias
El Banco Central mantiene la tasa de interés de los plazos fijos, que bajó 23 puntos porcentuales a fines de diciembre. Esta decisión impactó directamente en el rendimiento de los depósitos, que pasaron de un 133% a un 110% nominal anual, con una tasa efectiva anual que se sitúa en un 182,5%, muy por debajo de la inflación proyectada.
En ese marco, si una persona opta por depositar $8.850 millones de pesos en un plazo fijo tradicional durante un período de 30 días, se encontrará con una tasa de interés mensual que proporciona ganancias inferiores a las que ofrecía, por ejemplo, en la primera semana de diciembre, y al mes tendrá una ganancia de 800 mil pesos.
Otro panorama sería invertir montos menores, como por ejemplo $175.000, cuyos intereses ganados se elevarán a $15,821.92, generando un monto total de $190,821.92 al final del periodo (30 días después del depósito).

Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios.

Los salarios en agosto crecieron 3,2%, por encima de la inflación mensual del 1,9% con aumentos en todos los sectores.

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.

El exfuncionario kirchnerista fue condenado por el caso Papel Prensa y por el uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas contra el Grupo Clarín.