
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
Un depósito bancario tradicional a 30 días permite obtener una interesante renta mensual, aunque es menor al índice de inflación.
PAÍS16/02/2024
19640 Noticias
El plazo fijo tradicional sigue siendo una de las inversiones más elegidas por los ahorristas conservadores, por la mayor previsibilidad que tiene respecto a la renta que ofrece, a pesar que pierde de forma notoria frente a la inflación mensual, que sigue siendo alta. Para determinar cuánto se puede ganar con este instrumento, se tomó el caso de la renta ofrecida por el Banco Galicia, que es una de las entidades privadas locales con más presencia en el sistema financiero.
Al respecto, se consideró el ejemplo de la colocación de un monto inicial de $500.000 a un período de 30 días, que es el lapso mínimo de encaje requerido por esta alternativa.
En términos de tasa nominal anual (TNA), un plazo fijo tradicional ofrece 110% desde mediados de diciembre pasado, un porcentaje que sólo aplica para montos inferiores a los $30 millones, colocados por personas físicas.
Entonces, en un depósito a 30 días se ganará una renta de 9,04%, una cifra que es interesante en cualquier otro escenario, pero no en el actual, donde la inflación mensual se ubica en torno al 20%.
Al momento de calcular la ganancia que brinda un plazo fijo tradicional en Banco Galicia, se tiene que indicar que si se coloca un monto inicial de $500.000 en un tiempo de 30 días, se conseguirá en ese período un total de $545.206.
De esta manera, los pesos "extras" conseguidos con el depósito inicial realizado en el ejemplo serán unos $45.206, que representan una tasa mensual de 9,04%, o sea un 110% de TNA.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.

Un conflicto entre dos alumnas de 11 años derivó en una pelea entre sus madres en un colegio privado de Río Grande, con denuncias cruzadas y atención médica.