
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Gobierno provincial y representantes de los efectivos de la Policía provincial y del Servicio Penitenciario, acordaron una nueva mejora, como parte del Programa de Acompañamiento Salarial.
TIERRA DEL FUEGO13/02/2024El acuerdo conseguido implica el pago de un ítem de 50 mil pesos remunerativo a partir de enero (que se abonará por boleta complementaria), quedando incorporada en la estructura salarial y pendiente para avanzar en su incorporación al salario básico en futuras negociaciones paritarias.
De la misma manera en que se ha logrado acordar con otros sectores de la administración pública provincial, a esto se sumará un aumento acumulativo del 10% en el salario básico para el mes de febrero y un 10% para el mes de marzo.
A esto se agrega el incremento de las asignaciones familiares del 100% y llevar el refuerzo de ayuda escolar que está actualmente en 36.000 pesos a 50.000 pesos, que se dispuso en el inicio de las mesas.
Asimismo los sectores representados en la mesa acordaron continuar trabajando en otros puntos que hacen función policial, siempre con el fin de avanzar en la equiparación salarial con las fuerzas federales.
El Jefe de la Policía fueguina, Comisario Jacinto Rolón, destacó nuevamente “la decisión política del Gobernador Melella de dar pronta respuesta a los trabajadores de la seguridad en la provincia, no sólo desde lo salarial, sino en diversos aspectos a su función, tal cual se lleva adelante desde el primer día de gestión”.
“Tal cual lo dijo el Gobernador en el inicio de las reuniones paritarias, las condiciones financiera de la provincia, nos obliga a otorgar aumentos que puedan cumplirse y acortar la brecha con la inflación, pero al mismo tiempos seguir dialogando para otras mejoras, pero siempre desde la realidad que todos estamos viviendo”, insistió Rolón.
Por su parte, el director del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, precisó que “es importante trabajar en futuros encuentros, la necesidad de avanzar en el ítem de título universitario, una cuestión que ya se viene debatiendo en las diversas mesas paritarias y que pretende encontrar un punto de equidad”.
Asimismo, los Jefes de ambas instituciones coincidieron en la necesidad de continuar trabajando para la mejora integral para los efectivos en toda la provincia.
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.