Declaran a once provincias bajo alerta por el calor extremo

En Mendoza, Neuquén, Río Negro, La Pampa, San Luis y el sur de Buenos Aires podrían registrarse temperaturas de hasta 38 grados, lo que pueden resultar "muy peligrosas a todas las personas, incluso a las saludables", según advirtió el SMN.

País29/01/202419640 Noticias19640 Noticias
Ola de calor Argentina
Declaran a once provincias bajo alerta por el calor extremo

La provincia de Mendoza, gran parte de Neuquén, Río Negro, localidades del este de La Pampa y de San Luis, y el sur de Buenos Aires se encuentran bajo alerta roja por calor extremo, el máximo nivel dispuesto por el Servicio Meteorológico Nacional, con temperaturas máximas que pueden llegar a los 38 grados.

La alerta de nivel rojo indica que las temperaturas pueden tener un “efecto alto a extremo” en la salud y ser “muy peligrosas” afectando “a todas las personas, incluso a las saludables”, según la descripción del organismo meteorológico.

En tanto, varios distritos de San Juan, Río Negro y Neuquén, así como de la provincia de Buenos Aires (norte de Tres Arroyos, de Necochea, de Coronel Dorrego, entre otras) están bajo nivel naranja por temperaturas extremas, que pueden resultar peligrosas para los grupos de riesgo.

Además, rige alerta amarilla para gran parte de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Santiago del Estero, el sur de Santa Cruz y algunas zonas de Entre Ríos.

En este caso, las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud pero pueden ser pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

De acuerdo al ranking de temperaturas elaborado por el SMN, a las 7 la ciudad más calurosa del país era San Fernando del Valle de Catamarca, con 26,4 grados; seguida por San Juan, con 26 grados; Viedma, con 25,7 grados, y La Rioja, con 25,3.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
SIPROSA

SIPROSA va al paro general el 15 de mayo

19640 Noticias
Ushuaia08/05/2025

Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email