
Dólar hoy: la cotización del oficial, blue, MEP y CCL este miércoles 15 de octubre
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
Conoce los valores de cierre de la divisa estadounidense, hoy lunes 22 de enero de 2024.
PAÍS22/01/2024El dólar blue hoy lunes 22 de enero de 2024, en el mercado informal, cotiza a $1215,00 para la compra y $1235,00. En esta primera rueda cambiaria de la semana la moneda paralela aumentó $15, respecto a su valor de apertura.
Por otra parte, según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), hoy lunes 22 de enero cotiza a $798,25 para la compra y $838,25 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP, también conocido como dólar bolsa, cotiza a $1236,40 para la compra, $1239,50 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar contado con liquidación
El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $1290,50 para la compra y $1292,40 para la venta.
A cuánto opera el dólar solidario hoy en Argentina
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se ubica en $1135,20.
A cuánto cotiza el dólar mayorista
El dólar mayorista cotiza este 22 de enero a $355,10 para la compra y $356,05 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar cripto
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza a $1256,00 para la compra, y a $1288,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El tipo de cambio al cual se debe convertir el monto en dólares que nos llega en el resumen de nuestra tarjeta cotiza hoy a $1342,80.
Los consumos en moneda extranjera pueden ser por utilización de productos digitales, plataformas de streaming o compras en el exterior.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes