
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El ministro de Economía replicó así al diputado radical Martín Tetaz, que habia dicho que el Presidente “insiste con el muñeco de paja del socialismo y perdió una oportunidad única para presentar los negocios que Argentina puede ofrecer al mundo".
PAÍS18/01/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo este miércoles un contrapunto con el diputado radical Martín Tetaz sobre la participación del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos, en el que el titular del Palacio de Hacienda afirmó que "el magnetismo que genera Milei no lo he visto nunca, ni siquiera con (Carlos) Menem".
Tetaz, tras el discurso del Presidente en el Foro Económico, dijo que “el presidente llevó a Davos la misma presentación que viene haciendo hace años (incluso hay una charla TED que es una réplica exacta)”.
“Insiste con el muñeco de paja del socialismo y perdió una oportunidad única para presentar los negocios que Argentina puede ofrecer al mundo”, agregó el legislador a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter).
Caputo, por su parte, al salir al cruce de las palabras de Tetaz, dijo: “Martín, es exactamente al revés. Nunca vi tanto interés de empresas para invertir en la economía real. Todos asombrados con los cambios y la mayoría preguntándose si la política va a acompañar”
“El magnetismo que genera Milei no lo he visto nunca, ni siquiera con (Carlos) Menem”, completó el titular del Palacio de Hacienda, que forma parte de la delegación oficial que se encuentra en Davos.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.