
De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
Durante su estadía en Suiza, que será de tres días, el Presidente mantendría un encuentro reservado con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, para agradecer el gesto de apoyo al plan económico presentado por el gobierno en el DNU 70/2023.
PAÍS15/01/2024El presidente Javier Milei participará la semana próxima de la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, conocida también como Foro de Davos, que nuclea en cada enero en esa ciudad suiza a mandatarios, funcionarios y empresarios de todo el mundo.
En su primer viaje internacional como mandatario, Milei expondrá el miércoles, entre las 15.45 y 16.15 (11.45 y 12.15 de la Argentina), dentro de la temática denominada "Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado".
El jefe de Estado estará acompañado por Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, que en esta edición también tendrá como disertante a la canciller Diana Mondino.
La jefa de la diplomacia argentina expondrá también el miércoles, entre las 17:30 a 18.15 hora de Suiza (13.30 y 14.15), dentro de la temática "Crear crecimiento y empleo para una nueva era" y puntualmente abordará el tópico "El realismo económico de América Latina".
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.
El 26 de octubre, el voto económico define el rumbo. La crisis golpea salarios y consumo, mientras Milei promete un futuro lejano y enfrenta escándalos.
Pidió que “el voto que no vaya al kirchnerismo vaya a La Libertad Avanza”
El expresidente habló sobre la situación con su hijo Francisco y apuntó contra la Justicia.
La opción de compras en el Mercado Central cobra cada vez más fuerza y comienzan a crearse polos alternativos.
El abogado de Sueño Fueguino, Raúl Paderne, denunció un “ataque sistemático” contra la industria textil y cuestionó la exclusión del régimen promocional por parte del Gobierno nacional.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.