
"Tenemos una sarta de gorilas en la Cámara de Comercio": fuerte crítica de Daniel Rivarola en el paro provincial
Rivarola cuestionó duramente la postura pasiva del sector empresarial local, particularmente de la Cámara de Comercio.
Así lo señaló la ministra de salud, Judith di Giglio, ante la situación epidemiológica que se está viviendo en diferentes provincias del país.
Tierra del Fuego13/01/2024En una entrevista con Aire Libre Fm, la Ministra de Salud de Tierra del Fuego compartió su visión sobre la situación actual de la pandemia de COVID-19 en la provincia, destacando la importancia de la vigilancia epidemiológica y la vacunación.
La Ministra afirmó: "Aunque otros lugares del país reportan aumentos en casos de gripe y COVID-19, en Tierra del Fuego no hemos experimentado un incremento significativo hasta ahora. Nuestra vigilancia activa nos permite monitorear la circulación de virus respiratorios."
En cuanto a la propuesta para atraer profesionales de la salud a Ushuaia, la Ministra señaló: "La situación epidemiológica actual no presenta desafíos significativos, pero estamos comprometidos en fortalecer nuestra respuesta ante cualquier cambio en la dinámica de la pandemia."
Sobre la vacunación, la Ministra subrayó: "Es fundamental completar la vacunación, especialmente para aquellos mayores de 50 años con factores de riesgo. Invitamos a la comunidad a acercarse a los vacunatorios para recibir información detallada sobre las dosis necesarias."
Rivarola cuestionó duramente la postura pasiva del sector empresarial local, particularmente de la Cámara de Comercio.
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El diputado nacional por la provincia, Santiago Pauli, expresó críticas contundentes hacia los gremios que participaron de la medida de fuerza.
El gobierno de Javier Milei puso en marcha un nuevo sistema que permite adquirir productos electrónicos en Tierra del Fuego con bajos impuestos.
Desde el 21 de mayo, en el marco de una prueba piloto, los abogados podrán realizar presentaciones electrónicas judiciales todos los días hábiles, de 0 a 23 horas en seis juzgados de la provincia.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
En el marco del paro general convocado para este miércoles 21 en toda la provincia, el personal de la empresa de transporte Citybus resolvió implementar un esquema de emergencia para no interrumpir completamente el servicio.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.