
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
El organismo que iba a ser "incendiado" por el Gobierno confirmó la impresión de billetes de mayor denominación y los diseños correspondientes.
PAÍS11/01/2024
19640 Noticias
Si bien el presidente Javier Milei dijo hasta el cansancio en campaña y durante su etapa como panelista que la inflación era consecuencia de la emisión monetaria, su Gobierno impulsa la impresión de billetes de mayor denominación.
El propio Milei destacó semanas atrás esta iniciativa al asegurar que "es una tortura el tema de los billetes", y ejemplificó: "Imaginate que tenés que hacer un pago en efectivo y tenés que andar con un bulto de papeles que te pone una etiqueta en la frente que te dice robá acá, robá acá".
"Esto dificulta mucho las transacciones y tiene un montón de costos. Entiendo que los kirchneristas usaran esta artimaña para quitarle velocidad de circulación al dinero, pero nosotros, dentro de nuestro programa, hemos cerrado el grifo de dinero tanto en el Banco Central como en el Tesoro, por lo tanto, la cantidad de dinero sólo se va a mover cuando compremos dólares, entonces la cantidad de dinero estaría fija. Ahí está el ancla nominal, cerraste los dos grifos", argumentó el mandatario.
En este marco, el Banco Central aprobó este jueves la emisión de billetes de $10.000 y $20.000. Sin una fecha exacta, adelantó que entrarán en circulación "este año".
El organismo confirmó además que el billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de Maria Remedios del Valle; mientras que el protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi.
"El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pondrá en circulación durante el transcurso de este año billetes de $10.000 y $20.000. La emisión de estas denominaciones facilitara las transacciones entre los usuarios, hará mas eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados.
Con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” para los nuevos billetes.
El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de Maria Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso. La imagen que se utilizara de Belgrano es de un retrato que se le atribuye al artista francés Francois Casimir Carbonnier. La representación de la heroína pertenece a la obra “La Capitana” realizada por la artista argentina Gisela Banzer. En el reverso, ira como motivo principal la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.
El protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso. Como ilustración central del reverso estará la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filosofo, periodista y político.
Las nuevas especies conservaran el tamaño de los billetes en circulación y serán impresos en papel de algodón, con sus resguardos tradicionales como son la marca de agua y el hilo de seguridad. A su vez, mediante sistemas de impresión especiales se incorporaran elementos de seguridad que estarán destinados principalmente al publico en general, pero ademas permitirá el reconocimiento por maquina.
El BCRA espera que los nuevos billetes estén disponibles para el publico a partir de junio del corriente año.".

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.