
La denominada "minería metabólica" asocia ciertas cepas de un hongo con metales extraídos de asteroides, que transforma en auríferos.
Miles de descendientes de españoles podrán finalmente acceder a la nacionalidad del país ibérico, en virtud de la nueva Ley de Nietos.
Mundo08/01/2024Después de meses de negociaciones intensas y polémicas entre el gobierno local y sus colaboradores en el parlamento, la normativa fue oficialmente promulgada.
¿Qué es la ley de nietos?
La Ley de Nietos permite a aquellos que son hijos o nietos de españoles solicitar la nacionalidad, incluso si sus antecesores la perdieron debido a motivos políticos, ideológicos, de creencias o relacionados con la orientación e identidad sexual.
Impacto de la ley
En el primer año de vigencia de la ley de los nietos, que abarcó desde octubre de 2022 hasta octubre de 2023, 182.400 personas presentaron solicitudes para obtener la nacionalidad española.
La ley del nieto o también conocida formalmente como la ley de memoria democrática, representa un paso significativo para saldar las deudas históricas de España con su pasado más reciente.
Este marco legal, aprobado oficialmente en octubre de 2022, tiene como objetivo garantizar la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria histórica, fuertemente afectada por cuatro décadas de dictadura.
La legislación apuesta además a promover la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones en torno a los principios, valores y libertades constitucionales.
Para iniciar el proceso de solicitud de la nacionalidad española en virtud de la Ley de Memoria Democrática, es necesario presentar la solicitud a través del Consulado correspondiente al lugar de residencia.
Hasta el momento, no se requiere el pago de ninguna tasa para llevar a cabo la tramitación.
Es posible que debas demostrar la condición de exiliado/a de tu madre, padre, abuelo o abuela, para lo cual debes aportar uno de los siguientes documentos:
Estos documentos deben estar relacionados con el exilio, ya sea porque sus integrantes lo padecieron, destacaron en la defensa y protección de los exiliados españoles, o trabajan actualmente en la reparación moral y la recuperación de la memoria personal y familiar de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura
La denominada "minería metabólica" asocia ciertas cepas de un hongo con metales extraídos de asteroides, que transforma en auríferos.
Una perturbación registrada entre Sudamérica y África encendió las alertas de la NASA. Se trata de un fenómeno que podría tener consecuencias tecnológicas en Argentina.
Una moneda de un centavo de bronce de 1982 se vendió por casi 10.000 dólares en una subasta, alcanzando cifras impresionantes en el mercado de coleccionistas.
El Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico.
El nombre de Luna Rosa se debe a una tradición cultural de los pueblos de EEUU. Su aparición coincidirá con la ocultación de la estrella Spica.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.