
"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
El sábado 3 de febrero, el Club de Rodeo de Tierra del Fuego se convertirá en el epicentro de la fraternidad patagónica con la celebración del Asado Internacional Más Grande, una competencia de equipos que promete deleitar los paladares con los sabores auténticos de la región.
TIERRA DEL FUEGO08/01/2024Tierra del Fuego se prepara para recibir el evento culinario más esperado de la región: el Asado Internacional Más Grande, que tendrá lugar el sábado 3 de febrero en el Club de Rodeo, camino a Cordón Baquedano. Organizado por la municipalidad de Porvenir, este encuentro binacional busca destacar las tradiciones arraigadas en el territorio y promover la fraternidad patagónica a través de una apasionante competencia entre equipos de asadores.
Las autoridades confirmaron que todos los detalles están dispuestos para esta jornada única, donde el jurado especializado degustará las diversas opciones de asados, otorgando premios al equipo ganador.
En este contexto, el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, informó que se llevó a cabo una reunión de coordinación de seguridad con los organismos involucrados, y se han revelado los pormenores del evento que no solo atraerá a la gente de la Patagonia chilena y argentina, sino que también esperan la llegada de numerosos visitantes de otras regiones.
Con reminiscencias de la exitosa edición anterior, que congregó a cerca de 3.000 personas, se estima que la participación supere las expectativas este año. Para enriquecer la experiencia, mientras los equipos compiten en la parrilla, se llevará a cabo un vibrante show musical en vivo, con la presencia de artistas regionales y nacionales aún por confirmar.
Además, el Club de Rodeo albergará un espacio dedicado a foodtrucks y vendedores ambulantes, proporcionando una variedad de opciones gastronómicas para complementar la festividad. La entrada al evento será gratuita, siendo el único costo el del delicioso plato de cordero magallánico, una exquisitez que los asistentes podrán disfrutar en medio de un ambiente festivo y lleno de camaradería. La comunidad de Porvenir espera recibir a todos los amantes de la buena comida y la cultura patagónica en este evento que promete superar las expectativas de todos los participantes.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.