
Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
El municipio de Porvenir realizó el lanzamiento oficial de la edición número XXI del «Asado Internacional Más Grande de Tierra del Fuego».
TIERRA DEL FUEGO05/01/2024Durante la tarde de este jueves el municipio de Porvenir realizó el lanzamiento oficial de la edición número XXI del «Asado Internacional Más Grande de Tierra del Fuego», que está programado para el sábado 3 de febrero en el club de rodeo de la capital fueguina. El evento reunirá a 30 competidores de Chile y Argentina, cada equipo deberá asar 3 corderos, y luego el jurado deberá definir el ganador.
El encuentro para responder dudas y consultas fue encabezado por el alcalde José Gabriel Parada, la delegada presidencial provincial Karim Fierro y concejales de la comuna.
Por su parte el jefe comunal indicó que se realizarán algunos arreglos; como el acceso, estacionamientos. «Estamos a un mes, pero se hace corto el tiempo así que la planificación está presupuestada y ojalá para mediados de enero o la penúltima semana podamos tener la visita de todos los entes por si quedan algunas observaciones podamos despejar y así tener un evento de gran calidad para el primer fin de semana de febrero».
El alcalde de Porvenir mencionó que ya extendió invitaciones a las localidades trasandinas de Tolhuin, Ushuaia y Río Grande, y a su vez, a las comunas de Primavera y Timaukel. El evento reunirá a 30 competidores de Chile y Argentina, cada equipo deberá asar 3 corderos, y luego el jurado deberá definir el ganador.
En la reunión se dejó claro que el lugar elegido por el municipio cuenta con una infraestructura que puede resistir las condiciones climáticas por lo que en caso de lluvia se colocará una protección. Además, se dejaron vistas las pautas a seguir durante la competencia, que ya tiene abiertas sus inscripciones y elegidos sus jurados.
Entre algunos detalles los competidores tendrán que asistir al lugar a las 7 de la mañana del día del evento, y se permitirá un vehículo por stand. Además, se confirmó que el sorteo de la competencia se realizará el viernes 2 de febrero, y sobre el reglamento será similar a años anteriores; se evaluará además del asado vestimenta y ornamentación y se hará entrega de los insumos a los participantes.
A su vez, se informó que la próxima semana se darán a conocer los nombres de los grupos musicales que serán parte del show en el «Asado Más Grande de Tierra del Fuego». Para más información sobre las bases y condiciones visitar la página de la municipalidad de Porvenir.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.
A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.
El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.