
El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.
“La mayoría de los productos principales de la canasta familiar subió más del 100 % en ese mes”, advirtió Luís Schreiber, referente sector almaceneros.
RÍO GRANDE05/01/2024
19640 Noticias
Luís Schreiber, referente sector almaceneros indicó “ahora se ve profundizado el ajuste porque se sinceraron los precios y, en muchos casos, estamos preocupados porque los mayoristas los trasladan enseguida, se cometen algunos abusos en la conformación de precios”
“La palabra de moda es ‘no hay plata’, los comercios de cercanía, de barrio, como somos nosotros, hace ya tiempo que venimos advirtiendo. Y somos los nos solidarizamos con el vecino, mientras que las grandes cadenas suelen promocionar ofertas en esta situación para el consumidor, cuando en realidad deberían presionar a los fabricantes de productos”.
“Si advertimos que un producto de primera marca aumento mucho su valor, agregamos en las estanterías un producto se segunda marca, de similar calidad, para que el comprador tenga opción, pero jamás dejamos de abastecer a los vecinos”, agregó.
En ese sentido dijo que “muchas veces con las cuentas corrientes, que tratamos de mantener porque sabemos la situación de las familias que son nuestros clientes y amigos, nos insumen agregar capital y recursos que generalmente no tenemos, obligando a endeudamientos con proveedores e impositivos”.
Schreiber confió que “hemos cobrado cuentas con deudas donde no llegamos a pagar ni la mitad del costo de reposición en estos últimos 2 meses. Incluso tiran datos de que la inflación en diciembre fue de un 30%, cuando cualquiera de nosotros que estamos detrás de un mostrador, sabemos que la mayoría de los productos principales de la canasta familiar subió más del 100 % en ese mes”.
“En las últimas semanas se advierte un sube y baja de precios en los productos alimentarios, como el aumento abrupto desde la devaluación de la carne, pollo y pescado. Ahora, la carne tuvo que bajar su valor ante la recesión del consumo, como manifiestan muchos colegas, cuando los cortes quedan en las heladeras, los precios deben bajar”, afirmó.
Finalmente Schreiber dijo que “debemos acostumbrarnos a hacer respetar nuestra economía. Los productos envasados tienen fecha de vencimiento, cuando van quedando en las góndolas porque nadie los consume, por decantación bajan sino se tienen que tirar. La libertad y los monopolios nunca fueron buenos para el rubro nuestro de alimentos no se puede dejar exportar todo y que nos quede para comer lo que rascamos del fondo de la olla, y aunque creamos que hay mucha competencia, hay productos con más 10 diferentes marcas, pero son de una sola empresa, que lo único que le importa son las utilidades que les dan sus balances”.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.