
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
Los detenidos por el ataque en patota al joven de 18 años en Santa Teresita se negaron a declarar este martes. El abogado de los Kopelian asegura que Damián no fue quien apuñaló a la víctima.
País03/01/2024En medio de la conmoción por el crimen de Tomás Tello Ferreyra en Santa Teresita, avanza la investigación y este martes se llevó a cabo una nueva detención a partir del testimonio de un testigo.
De acuerdo con NA, la nueva detención se relaciona a los dichos del abogado de tres de los imputados, Carlos Dieguez, sobre la vinculación de más personas. “Un testigo declaro que vio pegar a uno de remera rayada y ese es al que detuvieron”, dijeron fuentes de la investigación.
Con este, son diez los detenidos. De los nueve que ya se encontraban aprehendidos, los siete mayores de edad se negaron a declarar, mientras que los dos menores, de 16 y 17 años, se negaron a ser indagados por el fiscal.
Los mayores detenidos y que no declararon este martes son Avedis Kopelian (57), Federico Gonzalo Brandon (22), Carlos Omar Amestoy (29), Roberto Nicolás de Jesús Ochoa (27), Darío Javier Espinosa (33), Aram Kopelian (27) y Damián Kopelian.
Ahora, resta saber qué ocurrirá con la causa ya que, según el abogado de uno de los más complicados, “se están por hacer diligencias a otras ocho personas más”.
Dieguez, que representa a los Kopelian, remarcó que Damián no es quién apuñaló a Tomás durante la pelea. “Vamos a poder demostrar que el autor material es otro”, aseguró.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.