
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
A los 59 años, el histórico productor del programa sobre la movida tropical, sufrió una descompensación y fue trasladado a un sanatorio, donde finalmente falleció.
País03/01/2024Adrián Serantoni, productor histórico del programa Pasión de Sábado, falleció este martes por la tarde a los 59 años.
Según trascendió, el productor sufrió una descompensación y fue trasladado a un sanatorio, donde murió en la tarde de este 2 de enero.
El periodista Daniel Ambrosino contó que hacia las 4 de la tarde Serantoni se descompuso y sus allegados lo internaron en la clínica La Trinidad de Quilmes. Allí el productor fue estabilizado por el equipo médico, pero volvió a descompensarse y ya no pudieron recuperarlo.
“La movida tropical está de luto. Ocurrió cerca de las 16 horas. Se descompuso. Lo internaron en la Clínica Trinidad de Quilmes. Era muy joven, 59 años...”, dijo Ambrosino, que confirmó que los restos de Serantoni serán velados este miércoles en Avenida Congreso 5200 entre las 10 y 14 horas.
Serantoni es muy reconocido en el ambiente artístico por ser el productor y creador, junto a su hermano Pablo, del reconocido ciclo de música tropical que se emite cada sábado desde el año 1989. En aquel momento el programa se llamaba Sábados musicales, cuando el canal tenía el nombre de Teledos.
Además, también junto a su hermano, Adrián fue el descubridor de numerosos grupos de música tropical, con los cuales también trabajaba como representante.
Pero sin duda su mayor legado será el histórico programa que reflejó el devenir de la cumbia en la Argentina. Los primeros conductores de Pasión de Sábado fueron Fito Cassini y Amalia Yuyito González. Luego pasaron por ese lugar Carlos La Tota Santillán, Hernán Caire, Jorge Rossi, Beto César, Beatriz Salomón, Paolo el Rockero, Cristian U, Lisandro Carret e incluso Carmen Barbieri y Santiago Bal en dupla.
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
El Gobierno subió los montos que deben ser reportados por los bancos a ARCA. Los depósitos a plazo fijo ahora quedarán fuera de vigilancia si no superan los $100 millones.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
El gremio anunció la medida de fuerza para este fin de semana en todos los aeropuertos del país tras recibir una propuesta del 0% de aumento en salarios.
El monto lo comunicó el titular de la entidad, Juan Pazo. Fue tras el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo del plan para incentivar el uso de dólares no declarados.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.