
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
A los 59 años, el histórico productor del programa sobre la movida tropical, sufrió una descompensación y fue trasladado a un sanatorio, donde finalmente falleció.
PAÍS03/01/2024Adrián Serantoni, productor histórico del programa Pasión de Sábado, falleció este martes por la tarde a los 59 años.
Según trascendió, el productor sufrió una descompensación y fue trasladado a un sanatorio, donde murió en la tarde de este 2 de enero.
El periodista Daniel Ambrosino contó que hacia las 4 de la tarde Serantoni se descompuso y sus allegados lo internaron en la clínica La Trinidad de Quilmes. Allí el productor fue estabilizado por el equipo médico, pero volvió a descompensarse y ya no pudieron recuperarlo.
“La movida tropical está de luto. Ocurrió cerca de las 16 horas. Se descompuso. Lo internaron en la Clínica Trinidad de Quilmes. Era muy joven, 59 años...”, dijo Ambrosino, que confirmó que los restos de Serantoni serán velados este miércoles en Avenida Congreso 5200 entre las 10 y 14 horas.
Serantoni es muy reconocido en el ambiente artístico por ser el productor y creador, junto a su hermano Pablo, del reconocido ciclo de música tropical que se emite cada sábado desde el año 1989. En aquel momento el programa se llamaba Sábados musicales, cuando el canal tenía el nombre de Teledos.
Además, también junto a su hermano, Adrián fue el descubridor de numerosos grupos de música tropical, con los cuales también trabajaba como representante.
Pero sin duda su mayor legado será el histórico programa que reflejó el devenir de la cumbia en la Argentina. Los primeros conductores de Pasión de Sábado fueron Fito Cassini y Amalia Yuyito González. Luego pasaron por ese lugar Carlos La Tota Santillán, Hernán Caire, Jorge Rossi, Beto César, Beatriz Salomón, Paolo el Rockero, Cristian U, Lisandro Carret e incluso Carmen Barbieri y Santiago Bal en dupla.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.