
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Las nuevas disposiciones establecidas por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) han transformado el panorama de alquileres en Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego02/01/2024Las nuevas disposiciones establecidas por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) han transformado el panorama de alquileres en Tierra del Fuego.
Fm Master dialogó con Gabriel Martínez, martillero de la reconocida inmobiliaria Iwoka, quien indicó cómo estas modificaciones impactan tanto a propietarios como inquilinos.
Martínez, abordó la aplicación del DNU a contratos vigentes, y enfatizó que "toda ley que se modifica no es retroactiva, o sea, el que tiene contrato vigente coincide con ese contrato". Esto brindó cierta estabilidad a aquellos que ya se encuentran en acuerdos existentes.
En lo referente a las alteraciones introducidas, Martínez destacó la flexibilización en la elección de la moneda para los contratos, enfatizando que "ambas partes pueden pactar hacer un contrato en dólares". Esta libertad monetaria, según Martínez, ha redefinido las dinámicas contractuales, ofreciendo a las partes involucradas una flexibilidad.
En relación a la actualización de los contratos, Martínez reveló que, aunque generalmente se establece una actualización semestral, "depende mucho del propietario". Este enfoque personalizado se basa en indicadores económicos como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), mostrando una adaptabilidad a las condiciones cambiantes del mercado.
Con respecto a las garantías, se observa un cambio significativo. Martínez señaló "Hoy se puede determinar cualquier garantía", indicando que ahora se aceptan diversas formas de respaldo, desde recibos de sueldo hasta hipotecas, proporcionando a las partes una gama más amplia de opciones de respaldo.
Asimismo compartió datos sobre la duración de los contratos, señalando que el plazo mínimo legal de tres años fue reemplazado por acuerdos mayormente de dos años en los contratos que estaban renovando.
El martillero también compartió experiencias prácticas "La totalidad de los 40 contratos que vencieron el 31 de diciembre se renovaron, la mayoría a dos años, bajo estas nuevas condiciones". Esta estadística respalda la idea de una rápida adaptación y aceptación de las nuevas normativas por parte de la comunidad inmobiliaria local.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Fabián Huirimilla reclamó justicia tras cumplirse 15 años de la desaparición de su hermano Ezequiel y solicitó que se reabra la causa para que finalmente se investigue qué ocurrió.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.