
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Fueron las palabras de Belén, hermana de Micaela, la joven que fue golpeada con un ladrillazo en la mañana de navidad. El local Maldito Ibiza había sido clausurado luego del episodio de violencia, pero volvió a funcionar luego de cuatro días.
RÍO GRANDE30/12/2023En la noche del viernes, el local bailable Maldito Ibiza volvió a abrir sus puertas tras la clausura que había impuesto el municipio luego del episodio de violencia ocurrido en navidad.
A las pocas horas de volver a funcionar, familiares de Micaela, la joven que se encuentra internada luego de recibir un ladrillazo se hicieron presentes para pedir justicia y que se esclarezca lo ocurrido.
Belén, hermana de la víctima, sostuvo que "hasta que la jueza no clausure de nuevo el lugar yo no me voy a mover, el daño ya está hecho y ella está viva de milagro".
"Mi hermana tiene que ser operada, pero por el hematoma que tiene ahora no la pueden operar así que debemos esperar", aclaró la mujer.
En este sentido comentó que la joven sufrió hundimiento maxilofacial, fracturas múltiples, perdió la visión de un ojo, "no sabemos como va a quedar, todo esto me parece una falta de respeto".
Asimismo dijo que "desde el boliche se comunicaron primero con los testigos para ver que iban a decir, mi hermana se estaba desangrando y la sacaron del lugar como si fuese un perro".
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.