
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Santiago Bausili ya se lo informó a los bancos. Actualmente el billete de mayor denominación es el de $2000, que en la práctica equivale a dos dólares.
PAÍS25/12/2023
19640 Noticias
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) planea emitir billetes de mayor denominación a la actual debido a la alta inflación, y el presidente de la institución monetaria ya se lo habría anunciado a los bancos.
Según trascendidos, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili ya tendría lista la confección de dos nuevos billetes que entrarían en circulación en marzo, pero los equipos técnicos de la institución dudan sobre cuál denominación aprobar.
Pero tienen dos grande dificultades, la primera es que por la fuerte escalada de precios, en un principio se pensó en billetes de 5.000 y 10.000 pesos, pero ya especulan con uno de 20.000 y otro de 50.000.
La segunda es que la Casa de la Moneda aún no tiene presidente designado, luego de la renuncia de Ángel Elettore. Ante esto, el organismo está en manos de las dos integrantes que completan su directorio, de acuerdo con la ley, una representa al BCRA, que es Cristina Tchintian; y otra representa al Ministerio de Defensa, que es Marina Pecar. Ambas fueron designadas por el Gobierno anterior.
En estos momentos, toda la producción de Casa de la Moneda está volcada a los papeles de 1.000 y 2.000 pesos. Otra posibilidad es traerlos del exterior mediante un proceso que no sólo demora, sino que además tiene un elevado costo.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.