
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
Los especialistas aseguran que la producción vitícola superará a la de los últimas etapas pese a las heladas y el viento zonda.
País24/12/2023La producción vitícola en el país del próximo año será mayor a la anterior. La cosecha superará todos los pronósticos y le hará frente a varios factores climáticos como la helada tardía y el viento zonda. Entre el primero y el 4 de marzo se llevará a cabo la Fiesta de la Vendimia en Mendoza.
En la primera etapa aparecieron heladas que provocaron una merma de uva. Después, el viento zonda causó daño en los brotes y las estructuras de los racimos. El lado positivo del fenómeno se dio en la aparición de nieve en la cordillera, entonces, los acuíferos subterráneos con amplia disponibilidad de agua.
“La cosecha va a estar en el orden de los 20 y 22 millones de quintales. Superará a la del año pasado, que fue bajísima y estuvo en 14 millones de quintales”, aclaró Jorge Rubio, dueño de la bodega Jorge Rubio de General Alvear.
Además, sostuvo que «hasta ahora no han habido grandes tormentas de piedra (granizo) en ninguno de los oasis y el resto de la provincia, y tampoco heladas, lo que hace que la cosecha sea muy buena respecto del año pasado, pero inferior a otras».
“Vamos a tener una cosecha muy sana y con mermas promedio que pueden estar entre el 15 % al 20 %”, agregó José Luis Miano, ingeniero agrónomo y enólogo de la bodega boutique Amansado de Luján de Cuyo.
¿En qué consiste la vendimia?
El término se refiere a la recolección o cosecha de uvas que luego servirán para la producción de vino o licor. La palabra proviene del latín vindemia, que se divide en los vocablos vinea (vid) y demere (tomar o arrancar). Ante el gran movimiento que genera en toda la región de Cuyo, todos los años se realiza en Mendoza un festival folclórico que convoca a miles de personas de todo el país. La próxima edición se llamará «Coronados de historia y futuro».
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.