
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Los voceros detallaron que 47 de los allanamientos se realizaban en los domicilios de familiares de reclusos alojados en la cárcel de Piñero, situados en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
País15/12/2023El fiscal que investiga las tres balaceras ocurridas este miércoles en la ciudad de Rosario y las amenazas al gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, afirmó que los ataques fueron "claramente" una reacción a la decisión oficial de reponer los pabellones destinados a presos de alto perfil y consideró que una de "las principales hipótesis" es que los ataques "fueron instigados desde la cárcel" de la localidad de Piñero, donde se realizaron varias requisas en las últimas horas.
“Esto claramente es una reacción a una puesta en marcha de un cambio en la lógica que ha decidido implementar el Gobierno provincial desde el día uno de su gestión”, sostuvo en rueda de prensa uno de los fiscales del caso, Franco Carbone.
El fiscal, perteneciente a la Unidad de Balaceras de la Fiscalía Regional Rosario, solicitó hoy 47 allanamientos en distintos puntos de la ciudad y la región con el fin de esclarecer las tres balaceras que se registraron ayer, en los que se secuestraron autos de alta gama, dinero en efectivo y teléfonos celulares que serán enviados a peritar.
“Estamos trabajando distintas líneas pero todas tienen su punto de partida intramuros”, explicó el funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en relación a la principal hipótesis investigativa, que apunta hacia la Unidad Penitenciaria Nº11 de Piñero.
La Justicia investiga tres ataques armados ocurridos entre la noche del martes y la madrugada del miércoles en esta ciudad santafesina, que tuvieron como objetivos el cajero automático de una sucursal del Banco Macro, el hospital de Emergencias local y una escuela pública.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El presidente Javier Milei y el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartieron una conferencia de prensa tras el encuentro que tuvieron en Casa Rosada.
La OMS estima que para el año 2030 habrán alrededor de 12 millones de pacientes en el mundo.
Un informe revela un fuerte aumento en los conflictos laborales vinculados debido a los malos liderazgos.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
El Gobierno eliminó el "dólar tarjeta" y unificó el tipo de cambio oficial: cómo impacta en los consumos en el exterior.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy lunes, 14 de abril de 2025.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.