
La morosidad con tarjetas llegó al 5% en junio, el segundo pico en 15 años.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
Un grupo de voluntarios se encarga de gestionar la ayuda con la idea de armar más de 800 cajas con alimentos para que aquellas personas que se encuentran en situación vulnerable tengan su kit de Navidad.
PAÍS08/12/2023Jorge Clement y su esposa dieron el puntapié a una movida solidaria que arrancó en 2013 y sumó varios de seguidores. Desde ese año, cientos de familias cuentan con una cena en las fiestas y hasta regalos para los más chicos.
Esto es algo que nació hace mucho, en la parroquia Monserrat (Mendoza). En ese momento, el padre Fabián nos convocó a los que quisiéramos ‘hacer lío’, como había dicho el Papa. Y surgió la idea de replicar un proyecto que ya estaba en Buenos Aires y que consistía en armar una caja navideña para una familia determinada”, recordó Clement.
De arranque, armaron 120 cajas y el número fue creciendo fiesta a fiesta. En la actualidad, participan 12 voluntarios y se buscan padrinos para que las familias más vulnerables tengan una feliz navidad en el marco de lo que decidieron llamar “Nochebuena en Mendoza”. La meta para este 2023 es llegar a las 860 cajas, que se van a recibir en la iglesia de San Agustín y desde ahí se va a distribuir a distintos puntos, centros comunitarios y comedores.
“Le pedimos a la gente que ayude que incluya un contenido mínimo, equivalente a una cena navideña. Y que, de paso, le pongan una decoración linda y especial, e incluya una carta y un regalito para los niños. La idea no es hacer asistencialismo, sino compartir la alegría de la Navidad. Asistencialismo reciben muchas veces al año”, destacó Jorge, quien trabaja produciendo alfombras de césped en el Valle de Uco.
Para el armado, se sugiere una caja tradicional (de plástico o cartón grueso) forrada y decorada. Los organizadores aconsejan dejar visible el código de la familia asignada. Hay un mínimo de productos establecidos, calculado
Los productos indispensables son dos latas de ensalada jardinera, un sobre de mayonesa, un paquete de tostadas, dos latas de paté, dos latas de atún, un kilo de arroz, un kilo de fideos, dos latas de tomate, dos latas de fruta en almíbar, un pote de dulce de leche, bebidas , pan dulce y algún regalo o detalle para los niños (juguetes, crayones, palitas, etc.). Para ayudar, las vías son la cuenta de Instagram @nochebuenaenmendoza o al celular 26126762213.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
El abogado del niño con autismo había apelado argumentando que el fallo del juez federal Alberto Recondo es nulo. Le adjudica parcialidad y desconocimiento de los derechos del niño.
El brigadier general Mario Callejo rememoró las hazañas que, en 1982, él y otros pilotos de Mirage Dagger de la IV Brigada Aérea debieron llevar adelante para enfrentar a una potencia mundial y, así, defender nuestra soberanía en Malvinas.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.
Con el respaldo de toda la provincia, Monsalve podrá afrontar la intervención quirúrgica y los gastos médicos sin la angustia económica que lo preocupaba.