
La morosidad con tarjetas llegó al 5% en junio, el segundo pico en 15 años.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
Enterate si es mito o realidad que trae mal augurio no renovar el árbol de Navidad, cada cuánto se debe hacer y cuál es su origen.
PAÍS08/12/2023El árbol de Navidad es uno de los principales símbolos de las fiestas navideñas, su armado, el 8 de diciembre, marca el solsticio de invierno en el hemisferio norte que coincide con el Día de la Virgen María.
El árbol de Navidad es el centro de atención en todos los hogares católicos y según las tradiciones católicas, se arma y se enciende cada 8 de diciembre, en la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, día que también marca el solsticio de invierno en el norte.
Hay personas que se adelantan y arman el árbol de Navidad desde mediados de noviembre o el primero de diciembre, pero debe encenderse recién el mismo 8.
Por supuesto, en países del norte como Estados Unidos, se suele ver en las películas que el árbol de Navidad es un pino natural, lo que los lleva a renovarlo cada año sin excusa; las familias van y eligen el árbol que van a decorar en sus hogares.
Sobre esta pregunta solo hay mitos sin ningún tipo de sustento. Pero como todo en el mundo espiritual y mucho más a nivel religioso, todo se basa en la fe y las creencias.
Entre las creencias populares se dice que el árbol de Navidad se debe renovar cada 7 años, pero todos se le debe agregar un adorno nuevo.
Se cree que de no renovar el árbol de Navidad a los 7 años, habrá mala suerte y estancamiento, pues el árbol de Navidad, en su conjunto, representa prosperidad, abundancia, el constante crecimiento y alegría.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
El abogado del niño con autismo había apelado argumentando que el fallo del juez federal Alberto Recondo es nulo. Le adjudica parcialidad y desconocimiento de los derechos del niño.
El brigadier general Mario Callejo rememoró las hazañas que, en 1982, él y otros pilotos de Mirage Dagger de la IV Brigada Aérea debieron llevar adelante para enfrentar a una potencia mundial y, así, defender nuestra soberanía en Malvinas.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.
Con el respaldo de toda la provincia, Monsalve podrá afrontar la intervención quirúrgica y los gastos médicos sin la angustia económica que lo preocupaba.