
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Fue luego de una jornada llena de actividades e intervenciones de artistas de la ciudad. La presentación de Soledad, en la previa del Tradicional Encendido, fue el broche de oro de una noche inolvidable para las y los riograndenses.
RÍO GRANDE08/12/2023Río Grande vivió una noche única en vísperas de las fiestas de fin de año, donde, además de disfrutar de la tradicional fiesta del encendido del arbolito, las familias riograndenses bailaron y cantaron al ritmo de Soledad, con clásicos y canciones de su nuevo álbum.
La Banda Municipal junto con artistas de nuestra ciudad abrieron la noche musical, donde desplegaron todo su arte sobre el escenario del encendido del arbolito, interpretando clásicos folclóricos y un especial de cumbia y cuarteto.
Para coronar la noche, miles de vecinos y vecinas pudieron cantar a una sola voz los clásicos de Soledad, quien ofreció un maravilloso y emocionante recital. Cabe destacar que la cantante llegó a nuestra ciudad con el auspicio de La Anónima.
Es de destacar que, con su frescura y naturalidad, Soledad cautiva los corazones de millones de personas hace más de 25 años, donde, en cada oportunidad se presenta con las canciones que la consagraron y con sus últimas producciones para cantar y bailar junto a los presentes.
Tal puesta en escena se vivió en la gran noche del Encendido del Arbolito: fiesta popular que cada año reúne a miles de riograndeses para disfrutar en comunidad con alegría y esperanza.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.