
Crece el número de muertos por la inoculación del opioide.
El Centro de Atención al Solicitante realizó una modificación para quienes deseen acceder a una visa.
PAÍS04/12/2023El Centro de Atención a Solicitantes (CAS) en Buenos Aires es el lugar donde se realiza el trámite de la visa para viajar a Estados Unidos y tendrá una nueva ubicación en diciembre. Es importante informarte dónde realizar el trámite a partir de este cambio.
Las oficinas del CAS son las encargadas de registrar los datos biométricos y la información necesaria previa a la entrevista en el consulado o embajada estadounidense. Estas serán reubicadas a una locación más conveniente también dentro de la Ciudad de Buenos Aires. La mudanza se hará efectiva el lunes 11 de diciembre del 2023.
Uno de los destinos favoritos para viajar, ya sea por turismo o por trabajo, es Estados Unidos. Sin embargo, este país exige a los interesados a que tramiten una visa para viajar y pasar la parte de migraciones sea en el aeropuerto o las fronteras terrestres.
El lugar para tramitar la visa en Buenos Aires es Centro de Atención a Solicitantes, sin embargo, en los próximos días este cambiará de locación. Actualmente, la oficina se encuentra en la Avenida Santa Fe 4569, pero informaron a través de un correo electrónico que tendrán una nueva dirección con el objetivo de "mejorar la atención a los solicitantes en su proceso de solicitud de visa".
Según informaron desde CAS, después del 8 de diciembre del 2023, los solicitantes deberán ingresar a su cuenta en https://ais.usvisa-info.com/. A continuación, hacer clic el botón de “Continuar”, y seleccionar la opción “Imprimir Instrucciones”. Esto te permitirá imprimir una confirmación de cita actualizada con la nueva ubicación para su cita.
Es importante aclarar que las citas en la embajada no se ven afectadas ni modificadas por esta medida.
Crece el número de muertos por la inoculación del opioide.
El gobernador bonaerense desmintió ser el responsable de la modificación del padrón y acusó al oficialismo de mentir. "Cortala Milei: sos estafador", sentenció.
El proyecto prevé producir 80.000 unidades al año en el país y también realizar exportaciones.
La senadora nacional por Tierra del Fuego afirmó que no fue convocada al acto encabezado por Walter Vuoto y remarcó que la unidad partidaria solo es posible con un diálogo político real y no selectivo.
La medida judicial permitió secuestrar elementos de interés y notificar a una mujer involucrada en la investigación.