
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
El plan social Potenciar Trabajo sufrirá algunas modificaciones a partir de principio del año que viene.
PAÍS04/12/2023El programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social experimentará transformaciones significativas a partir del 1 de enero de 2024.
Diciembre marcará el cierre del programa en su formato actual. Además de las eventuales modificaciones bajo la gestión de Javier Milei, quien asumirá la presidencia el 10 de diciembre, el Gobierno actual ha confirmado un cambio sustancial en el plan.
Por otro lado, también otorgará cuatro bonos en el transcurso del mes.
El Gobierno nacional, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2024, los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo serán trasladados al Programa de Inclusión Laboral. Según el ministro de Economía, Sergio Massa, será requisito obligatorio participar en capacitaciones laborales para acceder a la prestación.
Además, aquellos que busquen beneficiarse deberán: Inscribirse en las bolsas de empleo de las ciudades y gerencias de empleo correspondientes.
Presentar el control de contraprestación en las unidades ejecutoras de programas productivos, así como en las actividades desarrolladas en provincias, municipios o empresas.
Además de la modificación en el nombre del programa, el Gobierno ha decidido que el Potenciar Trabajo sea transferido al ámbito del Ministerio de Trabajo, siendo anteriormente responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Social.
Sin embargo, con el cambio de gobierno, se espera que el presidente electo Javier Milei anuncie nuevas modificaciones al programa. Según sus propuestas de reforma del Estado, se plantea la absorción del Ministerio de Trabajo por el Ministerio de Capital Humano, que también incluirá las áreas de Salud, Educación y Desarrollo Social. Mientras tanto, en diciembre, los beneficiarios del programa recibirán un aumento y un bono extraordinario.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador repasó los ejes de su propuesta electoral y llamó a la unidad política para impulsar un modelo de gestión que priorice la soberanía y el trabajo.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.