
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.
En unas 24 horas, se vendieron más de 220 mil pasajes, de los cuales 200.278 fueron con destino a "La Feliz" y 20.166 a Divisadero. Qué pasajes quedan para diciembre, enero y febrero.
PAÍS23/11/2023Más de 220 mil pasajes se vendieron en algo más de 24 horas para viajar en tren a Mar del Plata y Divisadero (Pinamar), con lo que casi se agotaron las disponibilidades diciembre, enero y febrero, según los datos aportados por fuentes de Trenes Argentinos.
Tras las largas colas del martes para obtener un boleto, sobre todo en la estación Constitución, donde llegó a haber hasta 10 cuadras de cola, el movimiento fue prácticamente nulo la mañana de este miércoles en las boleterías de larga distancia de la terminal de la Línea Roca.
Solamente algunas personas se acercaban a las boleterías a preguntar disponibilidad, como Ángela, una mujer de 65 años que había concurrido acompañada de su hija Elvira y Gabriel, uno de sus nietos.
Hasta las 10 de este miércoles se habían vendido 220.440 pasajes, de los cuales 200.278 fueron con destino a Mar del Plata y 20.166 a Divisadero (Pinamar).
En cuanto a la disponibilidad, las fuentes de Trenes Argentinos indicaron que para diciembre no hay pasajes para viajar desde Constitución a Mar del Plata y solamente hay pasajes para el trayecto entre Mar del Plata y Constitución, los primeros 9 días del mes.
En enero hay disponibles pasajes de Constitución a Mar del Plata los últimos seis días del mes y no hay lugar en ningún servicio para regresar en todo el mes. En lo que hace a febrero, hay pasajes para viajar desde Constitución a Mardel, los últimos tres días del mes y para el regreso los días 22 y 23.
Las fuentes señalaron que si bien se anunció con suficiente anterioridad que los pasajes se pueden adquirir por la página web, donde tiene un 10 por ciento de descuento, o de manera presencial en las principales terminales de CABA y en más de 33 puntos en el AMBA y en las cabeceras del interior del país, la mayor afluencia de gente se dio en Constitución, en menor medida en Retiro y casi no hubo ventas en Once.
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.
El 26 de octubre, el voto económico define el rumbo. La crisis golpea salarios y consumo, mientras Milei promete un futuro lejano y enfrenta escándalos.
Pidió que “el voto que no vaya al kirchnerismo vaya a La Libertad Avanza”
El expresidente habló sobre la situación con su hijo Francisco y apuntó contra la Justicia.
La opción de compras en el Mercado Central cobra cada vez más fuerza y comienzan a crearse polos alternativos.
La protesta tiene lugar, como todos los miércoles, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
En medio de una dura recuperación, familiares y allegados de Pancho organizaron una colecta solidaria para colaborar con los gastos médicos y de rehabilitación.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.