
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El gobernador Gustavo Melella responsabilizó al Ministerio de Defensa por la permanencia del radar inglés en cercanías de Tolhuin. Además, aseguró que la provincia ya hizo lo que tenía que hacer cortándole el suministro eléctrico, la conectividad y registró que se haya sacado la parte electrónica para que no funcione.
TIERRA DEL FUEGO20/11/2023Ante la consulta periodística durante el acto por el Día de la Soberanía, el gobernador Gustavo Melella se refirió al radar de Leolabs situado en la Estancia El Relincho en cercanías de Tolhuin. “Yo no tengo que ocultar nada. Si es tan serio el problema de defensa que provoca el radar, ¿por qué no actuó el Ministerio de Defensa como tenía que haber actuado? Si es un problema de soberanía y defensa nacional”, se preguntó.
Observó que “ni la Provincia ni el Municipio (de Tolhuin) tienen responsabilidades, ahí hay incumbencias. El Jefe de Estado Mayor Conjunto (Teniente General Juan Martín Paleo) sacó una publicación, y lo he dicho mil veces, en un medio nacional como es Infobae. ¿Qué más hicieron? Si esa autoridad, me puede decir que ellos no son autoridad de aplicación y es una cuestión de defensa, ¿es un problema de defensa o no lo es? ¿o es otra cuestión?” se volvió a preguntar Melella y subrayó: “si es un problema de defensa, tiene que actuar con toda la fuerza el Ministerio de Defensa y llevarse es radar de una vez por todas”
El Gobernador aseguró que “hoy la provincia ya hizo lo que tenía que hacer. Cortó la luz, no tienen conectividad, registró que se haya sacado la parte electrónica para que no funcione. Eso no está funcionando. Eso es lo que la provincia tiene que hacer y lo hizo”.
En el mismo sentido reparó que “si la provincia va y lo saca, y después hay un juicio de la provincia, ¿quién se va a hacer responsable? Y va a tener que ser Melella por actuar fuera de la ley como no corresponde”.
Ante la repregunta si dicho radar no está funcionando, Melella confirmó que “eso está confirmado y está registrado” y fue por acción “en parte de la provincia y parte por indicación cuando vino el Ministerio de Defensa. Pero yo vuelvo a decir lo mismo. A ver, si es tan serio el problema de defensa nacional, ¿no se actúa de otra manera? Piensen en otros países cuando tienen un problema de defensa nacional. ¿No actúan de otra manera? ¿O se quedan sentaditos en un escritorio en Buenos Aires? ¿O escribiendo en Infobae? ¿Cuál ha sido la respuesta?”, cuestionó.
El mandatario objetó que si “la respuesta fue justamente que era un problema de defensa nacional y que había que cortarle la luz, sacar la conectividad. Si esa es la respuesta, es poco serio. Y yo lo vengo diciendo desde el inicio. Yo no me saco el lazo de encima, hago lo que me corresponde. Pero acá llegó esa empresa (Leolabs) celebrada por el embajador argentino en Washington -Arguello-, quien celebró que viniera esa empresa que llegó a Tierra del Fuego con una aprobación de la Secretaría de Telecomunicaciones de la Nación”, recordó finalmente.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.