
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Gobierno Nacional decidió que las pensiones que reciben los excombatientes de Malvinas pasen a ser hereditarias.
País17/11/2023El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, destacó este miércoles en Santa Fe ante ex combatientes de Malvinas la decisión del Gobierno Nacional de que las pensiones que reciben pasen a ser hereditarias. Fue durante un emotivo encuentro en el Museo de la Constitución de la ciudad de Santa Fe, en el que estuvo acompañado, entre otros, por el canciller, Santiago Cafiero, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona.
“Hoy tengo la alegría de decirle a cada uno de ustedes que está firmado el Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual la pensión de los excombatientes de Malvinas es hereditaria para sus hijos”, afirmó Rossi.
El jefe de gabinete puntualizó que “hay que agradecer por esta decisión a Sergio Massa, que trabajó a la par mía para encontrar esta alternativa, y también al presidente de la Nación, que me impulsó claramente a trabajar en este caso”.
“Todos los países del mundo que han sufrido una guerra como la Argentina veneran y reconocen a sus veteranos de guerra. Nosotros permanentemente tratamos de estar al lado de ellos y de reconocerlos en forma permanente”, explicó Rossi durante el acto de apertura del 35⁰ Congreso de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, en el que estuvieron presentes integrantes de las 23 organizaciones provinciales representativas de todo el país.
El jefe de gabinete ratificó el compromiso “indubitable y contundente” del Gobierno nacional con la causa Malvinas, y remarcó en ese sentido: “No se puede tener posiciones duales sobre este tema. Nosotros tenemos claridad de que Malvinas es una parte de nuestro territorio nacional que está intrusado por una potencia imperial extranjera”.
Rossi precisó que “Gran Bretaña ha construido una base militar en Malvinas, donde hay tantos soldados británicos como isleños, lo que marca la importancia geopolítica estratégica que tiene para esa potencia imperial”. Por eso, subrayó en este tema “las profundas diferencias con los candidatos de La Libertad Avanza”, y agregó: “No se puede decir, como Milei, que uno admira a Margaret Thatcher, o como la canciller teóricamente designada, Mondino, que dijo que iba a consultar a los isleños antes de tomar cualquier decisión”.
Por su parte, el canciller Cafiero sostuvo que “el año pasado se reivindicaba a los pibes de Malvinas desde las tribunas, con la canción del Mundial, porque el pueblo nunca olvidó. La desmalvinización pudo haber estado en los escritorios de los funcionarios, pero nunca en las calles de la Argentina, en los pueblos del interior. La argentinidad y el ser argentino defiende y honra a sus héroes de Malvinas”.
“No tenemos sólo que hablar acá y discutir sino fundamentalmente debemos actuar porque con la llegada de Juntos por el Cambio, que sistemáticamente banalizó la causa Malvinas, vino el pacto Foradori-Duncan. En marzo de este año le entregué en mano al canciller británico la nota para dar de baja ese pacto, porque con nosotros no va más. Ese fue mi compromiso y con eso cumplí, una acción concreta del Gobierno argentino, que hace que hoy yo pueda mirarlos a los ojos y decirles cuál fue mi humilde aporte”, destacó.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.