
Guillermo Moreno: “Le mojaron la oreja al peronismo, que ya está en marcha y nadie va a pararlo”
El líder de ‘Principios y Valores’ sostuvo que apoyarán a Cristina Kirchner porque “los peronistas cuidamos a las mujeres y los radicales, no”.
Gobierno Nacional decidió que las pensiones que reciben los excombatientes de Malvinas pasen a ser hereditarias.
PAÍS17/11/2023El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, destacó este miércoles en Santa Fe ante ex combatientes de Malvinas la decisión del Gobierno Nacional de que las pensiones que reciben pasen a ser hereditarias. Fue durante un emotivo encuentro en el Museo de la Constitución de la ciudad de Santa Fe, en el que estuvo acompañado, entre otros, por el canciller, Santiago Cafiero, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona.
“Hoy tengo la alegría de decirle a cada uno de ustedes que está firmado el Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual la pensión de los excombatientes de Malvinas es hereditaria para sus hijos”, afirmó Rossi.
El jefe de gabinete puntualizó que “hay que agradecer por esta decisión a Sergio Massa, que trabajó a la par mía para encontrar esta alternativa, y también al presidente de la Nación, que me impulsó claramente a trabajar en este caso”.
“Todos los países del mundo que han sufrido una guerra como la Argentina veneran y reconocen a sus veteranos de guerra. Nosotros permanentemente tratamos de estar al lado de ellos y de reconocerlos en forma permanente”, explicó Rossi durante el acto de apertura del 35⁰ Congreso de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, en el que estuvieron presentes integrantes de las 23 organizaciones provinciales representativas de todo el país.
El jefe de gabinete ratificó el compromiso “indubitable y contundente” del Gobierno nacional con la causa Malvinas, y remarcó en ese sentido: “No se puede tener posiciones duales sobre este tema. Nosotros tenemos claridad de que Malvinas es una parte de nuestro territorio nacional que está intrusado por una potencia imperial extranjera”.
Rossi precisó que “Gran Bretaña ha construido una base militar en Malvinas, donde hay tantos soldados británicos como isleños, lo que marca la importancia geopolítica estratégica que tiene para esa potencia imperial”. Por eso, subrayó en este tema “las profundas diferencias con los candidatos de La Libertad Avanza”, y agregó: “No se puede decir, como Milei, que uno admira a Margaret Thatcher, o como la canciller teóricamente designada, Mondino, que dijo que iba a consultar a los isleños antes de tomar cualquier decisión”.
Por su parte, el canciller Cafiero sostuvo que “el año pasado se reivindicaba a los pibes de Malvinas desde las tribunas, con la canción del Mundial, porque el pueblo nunca olvidó. La desmalvinización pudo haber estado en los escritorios de los funcionarios, pero nunca en las calles de la Argentina, en los pueblos del interior. La argentinidad y el ser argentino defiende y honra a sus héroes de Malvinas”.
“No tenemos sólo que hablar acá y discutir sino fundamentalmente debemos actuar porque con la llegada de Juntos por el Cambio, que sistemáticamente banalizó la causa Malvinas, vino el pacto Foradori-Duncan. En marzo de este año le entregué en mano al canciller británico la nota para dar de baja ese pacto, porque con nosotros no va más. Ese fue mi compromiso y con eso cumplí, una acción concreta del Gobierno argentino, que hace que hoy yo pueda mirarlos a los ojos y decirles cuál fue mi humilde aporte”, destacó.
El líder de ‘Principios y Valores’ sostuvo que apoyarán a Cristina Kirchner porque “los peronistas cuidamos a las mujeres y los radicales, no”.
El 16 de junio de 1955, el sangriento ataque dejó cientos de muertos y significó el preludio del derrocamiento de Juan Domingo Perón, que luego permanecería exiliado y proscripto por 18 años.
El expresidente había acusado al peronismo de intentar desestibilizar al Gobierno y había asegurado que las manifestaciones en apoyo a Cristina Kirchner "traen los peores recuerdos".
La venta de alimentos continúa en baja. En qué sectores impactan más las subas en servicios, prepagas y salidas a comer, entre otros rubros.
Carlos Beraldi apuntó contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la condena que ratificó sobre la Causa Vialidad vinculada a la ex presidenta.
La fecha recuerda la creación de la carrera de Ingeniería en el país por iniciativa de Carlos Enrique Pellegrini.
Un automóvil evadió un control policial en la madrugada, embistiendo a dos efectivos, uno de los cuales fue arrastrado varios metros. Hay dos detenidos.
Con la tasa nominal anual del 30% establecida por el Banco Central, los plazos fijos tradicionales ofrecen un rendimiento que sigue por debajo de la inflación. ¿Cuánto se gana si se invierten $100.000 por 30 días?
Un video viral en TikTok mostró un método infalible para eliminar hielo del parabrisas en segundos usando solo una bolsa con agua tibia. Te explicamos cómo funciona y por qué marca tendencia durante el invierno.