
Nueva propuesta del Municipio: jornada sobre emociones en el marco del programa “Salud Mental en Foco”
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
Mediante un escrito, el espacio político apuntó a que “para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, esta elección tiene una importancia particular, ya que está en juego nuestro destino como provincia, teniendo en cuenta el rol que cumplimos como guardianes de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas y como puerta de entrada a la Antártida”.
RÍO GRANDE13/11/2023En el escrito, el espacio oficialista manifestó: “Compañeros y compañeras de Río Grande representados en las distintas unidades básicas, agrupaciones políticas y sociales, nos expresamos movilizándonos ante lo que consideramos una de las etapas más críticas por la que atraviesa el país, a 40 años de democracia”.
“Para hacerles llegar nuestra voz y dar a conocer el proyecto de país que encabeza el candidato de unión por la patria, Sergio Tomás Massa. Para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, esta elección tiene una importancia particular, ya que está en juego nuestro destino como provincia, teniendo en cuenta el rol que cumplimos como guardianes de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas y como puerta de entrada a la Antártida”, agrega.
“Para Río Grande en particular, la gestión del intendente Martín Pérez, que transformó la ciudad y mejoró localidad de vida de los riograndenses, en gran medida contó con el acompañamiento de un gobierno nacional, en la concreción de obras de infraestructura fundamentales para la ciudad, dando muestras de ser un gobierno con mirada federal, que interpreta la necesidad de mantener nuestra población arraigada y en crecimiento. esto se ha manifestado también en la extensión de la vigencia de la ley 19.640 y el subrégimen, fundamental para nuestro desarrollo y también en la sólida posición que ha manifestado defendiendo nuestra soberanía y la valorización geopolítica que nuestra provincia tiene en el concierto de la nación”.
“Todo eso estaría en riesgo si triunfa el modelo de destrucción planteado por los opositores, que tienen la decisión de realizar un ajuste salvaje dejando sin educación, sin salud, sin industria, sin ciencia y tecnología, en resumen, sin derechos, construyendo un país para pocos, sin esperanza y sin futuro”.
“Por todo esto, eligiendo un gobierno de unidad nacional con todos y todas adentro, reafirmamos:
● Sí a la educación y salud pública
● Sí a los derechos humanos
● Sí a la soberanía de malvinas
● Sí a los derechos del trabajador y la trabajadora
● Sí a la igualdad de mujeres y diversidades
● Sí a la protección de los sectores más vulnerables con una fuerte presencia del estado.
● Sí a la defensa de nuestra cultura nacional y fueguina.
● Sí a la investigación científica
● Sí a la defensa y respeto por nuestro medio ambiente.
● Sí al impulso de la tecnología.
● Sí a la protección de los derechos de jóvenes, mujeres, infancias y adultos mayores
● Sí a la industria nacional
● Sí a mantener nuestra provincia integrada a la nación, productiva y con futuro”, concluye el escrito.
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
Un joven fueguino convirtió su pasión por conectar personas y crear experiencias en una carrera que lo llevó a trabajar con grandes figuras nacionales e internacionales.
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.